![]() |
En los últimos años, se ha popularizado la frase "ya no se hacen las cosas como antes", en referencia a que los objetos no duran como los que tenían nuestros papás o abuelos. Aunado a esto, cada cierto tiempo nuevos dispositivos electrónicos son lanzados, en especial los celulares.
Nuevos modelos de distintas marcas son lanzados cada cierto tiempo, prometiendo más pixeles, más espacio de almacenamiento, mayor rendimiento, etc. Estas nuevas características hacen que los usuarios quieran cambiar su dispositivo, pero ¿con qué frecuencia debe hacerse realmente?
De acuerdo con los especialistas la vida útil de un celular en la actualidad va de tres a cinco años, dependiendo del uso y de las actualizaciones que puedas descargar. Es decir, es recomendable esperar por lo menos tres años antes de cambiar tu dispositivo.
Los celulares o smartphones, cuentan con hasta seis o siete años si el usuario lo cuida bien. Sin embargo, sí es importante cambiarlo si presenta algunas fallas que ya no tienen remedio como:
Si quieres alargar la vida útil de tu celular, deberás actualizar el software, reemplazar la batería, eliminar archivos o aplicaciones que no usas, protegerlo con una funda. En México, puedes reciclar tu celular en centros de acopio como Telcel, Samsung, o Apple, así como en puntos limpios.