![]() |
La jueza de control del Centro de Justicia para las Mujeres, Adriana Arias Ferreira mencionó que al día de hoy, el delito con mayor carga de trabajo que se atiende en este lugar es el de violencia intrafamiliar.
Si bien, de igual forma se atienden algunos casos de violencia y pederastia, son los relacionados con la violencia en el núcleo familiar, las que mayormente se atienden, y por los cuales se llevan a cabo juicios de manera constante.
Resaltó que hoy en día, las mujeres que son víctimas de alguno de estos delitos, ya confían en las autoridades para denunciar y no permitir continuar sufriendo algún tipo de violencia.
En ese sentido, destacó que el Centro de Justicia para las Mujeres, evita lo que por años fue un problema, como fue la revictimización, pues aquellas mujeres que se atrevían a denunciar, debían hacer un peregrinas en instituciones, para poder presentar la denuncia, ir con un médico forense, posteriormente con un psicólogo y también con una trabajadora social.
Ahora, todas estas áreas se cuentan en el CEJUM, además que el personal está altamente calificado para evitar que las mujeres víctimas de algún tipo de violencia, vuelvan a ser revictimizadas.
La juez de control Adriana Arias Ferreira resaltó que las mujeres ya se han dado cuenta, que ciertas conductas que se veían normalizadas hace algunos años, ahora son advertidas como violencia y denuncian confiando en instituciones como el CEJUM.