![]() |
La meteoróloga Jessica Iveth Luna informó que, en lo que va de 2025, tres olas de calor se han presentado en la entidad veracruzana.
Detalló que la primera ola de calor se registró a inicios de abril.
Luego, dos olas de calor se han presentado en el mes de mayo, precisó la jefa de hidrometeorologia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) organismo de cuenca Golfo-Centro.
La última ola de calor que se ha registrado en el mes de mayo, ha sido la más persistente, con siete días consecutivos con temperaturas máximas por arriba del promedio, "lo que ha provocado condiciones de estrés térmico".
A partir de este miércoles 21 de mayo se prevé que la temperatura máxima comience a disminuir "de manera lenta y progresiva (sin que esto implique frío), favoreciendo una reducción en la intensidad del calor, especialmente perceptible en la zona montañosa central durante el sábado".
Asimismo, se prevé que la probabilidad de lluvias ligeras a moderadas aumenta a partir de este martes, particularmente en la zona norte y regiones montañosas, donde no se descartan tormentas eléctricas.
"Estas precipitaciones podrían extenderse al resto del estado conforme avance la semana. Esta situación será ocasionada por la presencia de una vaguada sobre el oriente del país y posteriormente suroeste del golfo de México".