![]() |
El pasado fin de semana, se llevó a cabo la primera fase del Campeonato Estatal Charro Veracruz 2025, en el lienzo charro "Antonio Mansur Julián", en la ciudad de Fortín de Las Flores y que contó con la presencia del Presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Salvador Barajas del Toro, quien dio fe y legalidad de esta justa deportiva.
La máxima autoridad en la charrería del país, dijo que: ¡Veracruz se vistió de Charro!, con los más de 25 equipos, provenientes de todas las regiones del estado jarocho, en las categorías Varonil, Femenil (Escaramuzas), Charros Mayores, Dientes de Leche e Infantil "A", ante un lleno total en todas las presentaciones.
Por su parte, el Presidente de la Unión de Asociaciones de Charros de Veracruz, Antonio Mansur Oviedo, informó que este campeonato, llevó el nombre de "Don Ángel Mendoza Hanna", en honor a este experimentado y reconocido charro veracruzano, nacido en la ciudad de Orizaba y que ha sido parte de la historia de la charrería, con más de 50 años de trayectoria.
El PUA veracruzano, agradeció la gran asistencia de aficionados a este deporte que abarrotó el lienzo charro durante los tres días de la contienda y exhortó a seguir preservando nuestra cultura, tradición y deporte, asistiendo a los eventos que se llevarán a cabo en fechas próximas y seguir fomentando el desarrollo de la charrería veracruzana.
Los aficionados se deleitaron con la evolución de las 9 suertes que llevaron a cabo nuestros charros veracruzanos, quienes realizaron las faenas establecidas en el reglamento oficial de la Federación, como son: la cala de caballo, los piales en el lienzo, las colas, el jineteo de yeguas y toros, la terna en el ruedo, además de las manganas a pie y a caballo, para cerrar con el paso de la muerte.
Por su parte, la Delegada de Escaramuzas del Estado de Veracruz, Mariana Cristina González, anunció que se contó con la presencia de la Coordinadora Nacional de Escaramuzas, Silvia Rodríguez Rodríguez, quien constató la atención especial que se le brindó a la participación de la mujer charra, "pues hoy más que nunca, la presencia femenina en el deporte está rompiendo barreras y aumenta tanto en nivel amateur como profesional".
El Secretario General de la Federación Mexicana de Charrería, Rafael Mansur Oviedo, señaló que en este campeonato se dio proyección a las categorías "Dientes de Leche" e Infantil, con el objetivo de apoyar a las nuevas generaciones en su proceso formativo en este deporte; cuidando en todo momento la seguridad con que los menores realizaron cada una de las suertes en el ruedo.
Asimismo, mencionó que todas las faenas que se llevaron a cabo en este Campeonato Charro, fueron sancionadas y calificadas por el cuerpo oficial de jueces, con base a lo que dicta el Reglamento Oficial de la Federación Mexicana de Charrería.