![]() |
Anoche, tras varios aplazamientos, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral aprobó el listado de 12 mil 142 candidaturas que habrán de disputar los 1,054 cargos de la elección municipal para alcaldías, sindicaturas y regidurías.
Sin embargo, se abrió la posibilidad de que pudieran surgir cambios en las postulaciones hechas por los partidos político debido a renuncias, cambios en el transcurso de este miércoles o por alguna resolución de la autoridad judicial electoral.
En la elección del próximo 1 de junio, estarán en disputa 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías.
En esta ocasión, las candidaturas independientes suman un total de 15 fórmulas que junto con sus planillas suman 158 candidatas y candidatos, mientras que el resto 11 mil 984 son de los partidos políticos.
En términos generales, los partidos políticos cumplieron con la equidad de género e incluso postularon más mujeres que hombres en las candidaturas.
Tras ser aprobadas las candidaturas, las campañas políticas arrancan el próximo miércoles 29 de abril para concluir el miércoles 28 de mayo.
Las campañas tendrán una duración de 30 días y en ese periodo, los 12 mil 142 candidatos y candidatas, en conjunto, no podrán gastar más de 48 millones 196 mil 187.20 pesos en propaganda electoral y actividades de campaña.
Durante la sesión urgente del Consejo General del OPLE, la consejera presidenta Marisol Alicia Delgadillo Morales exhortó a las y los contendientes a inclinarse por la discusión de ideas y propuestas, así como a desarrollar sus plataformas electorales.