![]() |
El municipio de Misantla se prepara para recibir con alegría y entusiasmo una de sus festividades más esperadas: el Carnaval 2025, que se celebrará del 10 al 14 de abril, autoridades municipales han comenzado con la organización de este evento que no solo promueve la cultura y la identidad local, sino que también representa un impulso económico para comerciantes, prestadores de servicios y artesanos de la región.
La directora de Turismo, Edita Castellanos Salazar, compartió detalles sobre la planeación del carnaval, destacando que se espera una gran participación de la ciudadanía, así como la integración de escuelas y comercios a las actividades programadas.
"El Carnaval es una de las festividades más representativas de Misantla, y queremos que este 2025 sea aún más especial, estamos afinando detalles para que tanto locales como visitantes disfruten de un ambiente festivo lleno de color, música y tradición", expresó.
El Carnaval 2025 contará con un programa lleno de actividades diseñadas para el disfrute de todas las edades.
Desde la Dirección de Turismo se ha lanzado una convocatoria abierta para que escuelas, comercios, asociaciones y ciudadanos en general participen en las comparsas y demás actividades del Carnaval.
"Queremos que la comunidad se involucre. Aquellos que deseen sumarse pueden acudir a la Oficina de Turismo en los horarios de atención: de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, los sábados de 10:00 a 13:00 horas y por la tarde de 17:00 a 19:00 horas", informó Castellanos Salazar.
Además, se espera que la festividad beneficie a diversos sectores económicos, ya que el Carnaval suele generar una importante derrama económica en la región, atrayendo a turistas y visitantes de municipios cercanos.
Las autoridades municipales también han recomendado a los asistentes respetar las indicaciones de seguridad, evitar estacionarse en zonas restringidas y tomar previsiones al circular por las calles donde se llevarán a cabo los eventos principales.
Más allá del Carnaval, Misantla se prepara para otro evento de gran tradición: la celebración del Pocito el 3 de mayo, una festividad religiosa y cultural que también atrae a numerosos visitantes y fortalece las costumbres locales: "El Carnaval es solo el inicio de una serie de eventos que buscan fortalecer nuestras tradiciones, invitamos a la ciudadanía a estar pendientes, ya que pronto daremos más detalles sobre las actividades programadas para los próximos meses", concluyó Castellanos Salazar.