Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
20 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

Refuerzan medidas contra el consumo de comida chatarra en escuelas de Misantla

Supervisión de zona escolar 39 llama a padres y madres de familia a tomar conciencia

Misantla | 2025-05-20 | Arquímedes González
Refuerzan medidas contra el consumo de comida chatarra en escuelas de Misantla
Imagen del GolfoImagen del Golfo

En un esfuerzo firme por mejorar los hábitos alimenticios desde la primera infancia, el profesor Omar Espinoza Rivera, supervisor escolar de la zona 39 de preescolar federal, ha reiterado el compromiso de las escuelas bajo su responsabilidad para fortalecer el programa de vida saludable y reducir el consumo de comida chatarra en los planteles.

Conformada por 20 jardines de niños distribuidos en Misantla y Tenochtitlán, la zona escolar ha implementado medidas claras para desalentar la presencia de productos ultraprocesados en los lonches escolares, una tarea que, aunque ha sido bien recibida por los menores, todavía encuentra resistencia entre algunos padres de familia.

"Los niños son muy nobles y obedientes, responden muy bien a lo que su maestra les dice. Sin embargo, el reto mayor está en casa, donde algunos padres siguen enviando juguitos, gansitos y comida chatarra, sin considerar los efectos a largo plazo que esto puede tener", explicó Espinoza Rivera.

Refuerzan medidas contra el consumo de comida chatarra en escuelas de Misantla

Más que obesidad: azúcar y ultraprocesados afectan la salud mental

Aunque comúnmente se asocia la comida chatarra con el sobrepeso infantil, el supervisor enfatizó que el problema va mucho más allá de lo físico, estudios recientes —y la experiencia directa en las aulas— demuestran que el exceso de azúcar y grasas saturadas puede agravar síntomas de trastornos como el TDAH, así como acentuar características dentro del espectro autista.

"Entre más consuman estos alimentos, más riesgo hay de que se presenten o intensifiquen condiciones neurológicas y de conducta, no se trata solo de evitar la obesidad infantil, sino de cuidar también su desarrollo emocional y mental", alertó el profesor.

El rol clave de las familias

Desde la supervisión escolar se ha lanzado una invitación constante a los padres y madres de familia para tomar conciencia sobre lo que colocan en las mochilas de sus hijos, ya que en edad preescolar los niños dependen completamente de las decisiones alimentarias del hogar.

"Estamos trabajando fuertemente en cada plantel para aplicar esta medida: evitar refrescos, jugos azucarados y botanas procesadas, apostamos por frutas, agua natural y opciones caseras más saludables", detalló.

La zona escolar ha asumido la responsabilidad de formar no solo en lo académico, sino también en los hábitos que marcarán la vida futura de los menores, la salud no es un tema secundario, y las aulas se han convertido en un frente clave para combatir los malos hábitos alimenticios desde la raíz.

Una infancia más sana comienza en casa y se fortalece en la escuela

Con este llamado a la corresponsabilidad, la educación preescolar en Misantla se posiciona como un modelo en el que la salud y el bienestar emocional de los niños son parte integral del proceso formativo, la batalla contra la comida chatarra no es solo una campaña: es una misión educativa que busca asegurar un mejor presente y futuro para las nuevas generaciones.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México