![]() |
El senador de Veracruz , Manuel Huerta, pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que intervenga ante las afectaciones al río Pixquac, ante el ingreso de maquinaria pesada para obras excavación, de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento.
A su vez, el senador se refirió a la inconformidad entre grupos de ambientalistas y de la ciudadanía xalapeña.
Ante ello, comentó, la autoridad municipal indicó que se trató de "limpiar el cauce del río y generar una mayor corriente en épocas de estiaje, por lo que se requería el uso de maquinaria pesada para quitar el flujo".
Sin embargo, consideró que si hubiera un interés por contribuir a su limpieza y si escuchan a la población, a los ambientalistas, "pues se hubieran metido a limpiar bien la presa, una presa menor, en particular ante las fuertes sequías, el desastre urbano con la vivienda que se creado en la zona y una crisis previsible por la falta de agua, que ya hemos tenido, y la que viene", añadió.
Por ello, solicitó a Conagua tomar acciones, "más allá de que sabemos que la normatividad establece que las comisiones municipales del agua les informan como autoridad del del sector. Ustedes reciben la bitácora y no pasa nada, de no hacerse otro tipo de acciones de lucha, de denuncia o de acción jurídica, que obviamente la ciudadanía va seguramente a emprender".
En cuanto a la problemática que representa la satisfacción del derecho al agua, "escuché que la propuesta de la gobernadora que se manifestaba, por soluciones con proyectos de inversión de mil millones de pesos o más", comentó.
Al parecer, agregó, otra de las alternativas que se han propuesto es a través de los trasvases del agua de los ríos. Pero consideró que trasvasar el agua implica acabar con los ríos, lo que coloca en una situación crítica a los afluentes. De ahí que destacó que lo que se requiere son soluciones integrales y de largo plazo, que incorporen a la gente, a los especialistas, a lo ambientalistas y a la sociedad civil que ha ofrecido soluciones para enfrentar la problemática multifactorial del vital líquido.