![]() |
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la invitación que le hizo la gobernadora Rocío Nahle para que participe en la Gesta Histórica de Veracruz el 21 de abril e inaugure la Plaza al Heroísmo Veracruzano y la Casa Benito Juárez.
"Sí, ya me invitó Rocío, estamos viendo si vamos a poder ir o no, ya les avisamos", enfatizó al ser cuestionada por la corresponsal de Imagen de Veracruz en la conferencia "mañanera del pueblo", sobre su posible visita a estos actos en Veracruz.
El 21 de abril se conmemora la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz de 1914, evento histórico donde se hace remembranza a los actos heroicos de los Cadetes de la Escuela Naval, quienes junto al pueblo veracruzano, defendieron el Puerto de Veracruz.
El Cadete Virgilio Uribe y sus compañeros tomaron las armas para defender la Patria, acción en la que el Teniente José Azueta destacó por su valor en la defensa del Puerto y en el ánimo que imprimió a sus compañeros de batalla, dejando con ello un legado que por siempre prevalecerá en la Heroica Escuela Naval.
la Plaza al Heroísmo Veracruzano, tuvo una inversión de 118 millones de pesos, para revitalizar el Centro Histórico y rendir homenaje al valor veracruzano. El proyecto conmemorará el 110 aniversario de la gesta heroica de 1914.
El proyecto, desarrollado por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y financiado por la Secretaría de Marina, contará con una fuente central, áreas verdes y tres imponentes obeliscos que celebrarán el heroísmo de los veracruzanos. Además, se construirá una zona administrativa y una cafetería, ofreciendo un espacio moderno y funcional para visitantes y locales.
La Plaza al Heroísmo Veracruzano es un proyecto anunciado en septiembre del 2023 como parte del programa que busca rescatar el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz, la cual estará ubicada justo al lado de la primera sección del malecón, todavía no se define si estará concluida para el 21 de abril.
Por otra parte, se espera que para el mes de abril se concrete la apertura de la Casa Benito Juárez, espacio que fue supervisado el pasado 22 de septiembre del 2024, por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
En esa fecha sólo se inauguró el Centro Cultural Leyes de Reforma y se empezaron los trabajos de ambientación de la Casa Benito Juárez, la cual será una casa museo, para recrear el espacio que habitó el expresidente Juárez a su llegada al puerto de Veracruz en 1858.
Esta Casa Museo Benito Juárez se ubica en el Centro Histórico de Veracruz y cuenta con una placa conmemorativa que señala "Primera casa que habitó el C. Benito Juárez al arribar a Veracruz el 4 de mayo de 1858".
La razón de ser del nuevo recinto museográfico será recrear por medio de documentos e investigaciones históricas los años en que el Benemérito de las Américas habitó en Veracruz, de 1858 a 1861, rindiéndole un reconocimiento a su legado.
La invitación de la gobernadora Rocío Nahle es que la presidenta Sheinbaum pueda inaugurar estos dos espacios en la conmemoración de la Gesta Histórica el 21 de abril.