Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
03 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

Pico de Orizaba podría perder su glaciar en cinco años: UNAM

*Los glaciares mexicanos están en extinción y su impacto será devastador*

Ciudad de México | 2025-04-03 | Román Huerta
Pico de Orizaba podría perder su glaciar en cinco años: UNAM
Imagen del GolfoImagen del Golfo


El glaciar del Pico de Orizaba, el más grande de México, podría desaparecer en cinco años, advirtió el investigador de la UNAM Hugo Delgado Granados, señalando que el cambio climático y la actividad volcánica están acelerando un proceso que parecía inevitable.

  • Junto con los glaciares del Iztaccíhuatl y el Popocatépetl, el Citlaltépetl se une a la lista de masas de hielo condenadas a la extinción.

¿Por qué se está perdiendo el hielo del Pico de Orizaba?

  • México está calentándose a una tasa mayor que el promedio global. Mientras el mundo se ha calentado en promedio 2°C por siglo, en el país la cifra es de 3.2°C.
  • Este aumento de temperatura ha reducido en un 20% la masa glaciar del Pico de Orizaba en solo cinco años. Además, imágenes recientes muestran que el basamento rocoso del volcán es cada vez más visible, una señal clara de que la fusión del hielo avanza sin freno.

El Popocatépetl, por su parte, ha visto cómo la actividad volcánica ha acelerado la desaparición de su glaciar. Flujos piroclásticos y constantes exhalaciones han eliminado cualquier posibilidad de que el hielo se mantenga en su superficie.

Consecuencias de un país sin glaciares

  • La desaparición de estos glaciares no solo afecta el paisaje. Su derretimiento compromete el sistema hidrológico regional, reduciendo el aporte de agua de fusión que alimenta ríos y ecosistemas locales. Esto tendrá un impacto directo en la agricultura, el clima y el suministro de agua para consumo humano.

Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, advirtió que la desaparición de los glaciares no es solo un problema ambiental, sino económico. La pérdida de estos cuerpos de hielo podría afectar el Producto Interno Bruto (PIB), golpeando especialmente el corredor industrial del país.

El reloj avanza: ¿qué hacer ante la crisis?

Los especialistas coinciden en que la conservación de los glaciares mexicanos ya no es viable. Sin embargo, advierten que es necesario tomar medidas de adaptación para enfrentar la nueva realidad climática.

El acceso al agua en las zonas rurales, la gestión del uso del suelo y el desarrollo de políticas para mitigar los efectos del calentamiento global son algunas de las prioridades que deben atenderse con urgencia.

El Pico de Orizaba, el gigante blanco de México, está perdiendo su manto. En cinco años, el país podría quedarse sin glaciares y con ello, enfrentarse a una crisis ambiental de consecuencias incalculables.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México