![]() |
En una jornada marcada por el dolor, la esperanza y la exigencia de justicia, integrantes del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba realizaron una marcha denominada "Con las manos vacías", en el marco del Día de las Madres.
Las mujeres, acompañadas por familiares, partieron desde los Arcos de Río Blanco hacia el parque Apolinar Castillo, en el centro de Orizaba.
Durante el recorrido, hicieron una parada frente al Palacio Municipal, donde expresaron su exigencia a las autoridades para que continúen y fortalezcan los trabajos de búsqueda de sus hijos e hijas.
"Estas manos y estos brazos que hoy deberían estar acariciando a nuestras hijas e hijos, están vacías. A una madre no se le puede pedir que olvide", expresaron en un pronunciamiento leído por la vocera de la agrupación, Araceli Salcedo Jiménez.
La madre buscadora manifestó que el 10 de mayo no es un motivo de celebración para ellas, sino una fecha que revive el dolor y la impotencia por la ausencia de sus seres queridos, muchos de los cuales llevan más de una década desaparecidos.
Denunció también que, a pesar de los años de lucha, siguen enfrentando indiferencia institucional, y hasta campañas de criminalización y desprestigio hacia las madres buscadoras.
"Nosotras somos quienes comenzamos esta lucha, quienes dijimos dónde buscar, quienes rascamos la tierra con nuestras propias manos para encontrar cuerpos", recalcó.
Durante el acto, hicieron un llamado a la sociedad para dejar de criminalizar a los desaparecidos, a sus familias y sumarse con empatía.
"¿Cuántos Días de las Madres más vamos a salir a las calles? Todos los que sean necesarios. Porque la lucha por un hijo no termina y una madre nunca olvida", concluyeron.