![]() |
Veracruz se encuentra entre los 5 estados con más motocicletas registradas en el país con aproximadamente 378 mil 265, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que el Gobierno de Veracruz busca regularizar estos vehículos.
Mediante las Mesas de Seguridad, la administración actual registró que cada vez es mayor la incidencia en donde los presuntos delincuentes se trasladan en motocicletas, por lo que se planteó la necesidad de crear un padrón de unidades que circulan en la entidad, con el objetivo de crear orden y seguridad.
En conferencia de prensa, la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García anunció que en breve se implementará un programa estatal que tiene como finalidad regularizar la operación de las motocicletas en el estado.
Rocío Nahle afirmó que esta medida se implementará en tres o cuatro meses y destacó que el precio de las placas para las motocicletas no tendrá costo para los dueños. Otra de las circunstancias que destacó en el mal uso de estos vehículos es que a pesar de que solo pueden circular dos personas, se han detectado tres o cuatro personas o familias completas, que usan las motos como su medio de transporte.
Este programa también será implementado para las motocicletas eléctricas y la gobernadora dejó en claro que la medida no es para castigar a nadie, sino que es solo para tener certeza de las unidades que circulan en el estado.
"Se han presentado demasiados casos de (inseguridad) con personas que van en motocicletas y vemos que hay motocicletas con placas sobrepuestas, o que no es el número de placas, o con placas robadas (...) No vamos contra los motociclistas, vamos a ordenar, porque tenemos muchos eventos de actos de inseguridad con motocicletas".
Cabe mencionar que el costo del emplacamiento para motocicletas y remolques nuevos es de mil 380 pesos, este monto incluye: