![]() |
Con la presencia el secretario del Trabajo, Luis Arturo Santiago Martínez, en representación de la gobernadora, la tarde del sábado fue formalmente inaugurada la tercera Cumbre Nahua, en la que los visitantes pueden encontrar artesanías de todo tipo, una variedad de platillos de la zona y música para todos los gustos.
"La cultura nahua se refiere sobre todo a los nahua hablantes que habemos todavía en el país alrededor de 3 millones, este idioma es el mexicano. Es un orgullo estar aquí con ustedes", expresó.
Cruz de Jesús destacó que esta fiesta es para todos y se espera que todo mundo los visite y les compre al menos un artículos a los artesanos y artesanas.
Mencionó que este es sólo una pequeña muestra, "un pedacito", de la riqueza que hay en Soledad Atzompa, que es un pueblo muy rico culturalmente hablado con su gastronomía, cultura, artesanía y, sobre todo, gente muy honesta.
Destacó que se espera que con la ayuda de los gobernantes estatales y federales esta fiesta tome más impulso, así como el propio municipio y su gente, por lo que hizo un llamado a la diputada local del distrito, Dulce Hernández Tepole, quien también asistió al evento, a llevar un saludo de parte del pueblo a la gobernadora.
Recordó que este evento, que nació en esta administración, se ha posicionado como una de las tres cumbres más importantes del estado junto a la Cumbre Tajín y la Cumbre Olmeca.
"No pretendemos que sea solamente otra Cumbre, sino que sea la Cumbre no solamente a nivel estado, sino a nivel nacional, bienvenidos, disfruten, esta es la fiesta del pueblo", expresó el alcalde .
Por su parte, el secretario del Trabajo, Luis Arturo Santiago Martínez, hizo llegar a los presentes el saludo afectuoso de la gobernadora y el reconocimiento de la riqueza cultural de este municipio.
Presentes en la inauguración estuvieron también alcaldes y funcionarios municipales de la zona, quienes fueron agasajados con el tradicional Xochicóscatl y posteriormente participaron del Xochitlalli, tras lo cual realizaron un recorrido por el lugar, para apreciar las artesanías expuestas.