![]() |
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) prepara una denuncia ante la Fiscalía General de la República tras la destrucción parcial del antiguo puente de San Miguel, un elemento considerado parte del patrimonio histórico nacional, ubicado en el recorrido del legendario tren "El Mexicano".
El hecho, atribuido al empresario José A. G., propietario de la empresa de grúas "Arrieras", habría ocurrido con la intención de ampliar uno de sus predios colindantes con la carretera federal Fortín-Orizaba.
De acuerdo con el informe oficial, el muro histórico fue derribado sin contar con la autorización correspondiente, lo que constituye una violación a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Ante esta situación, el director del INAH en Veracruz, José Manuel Bañuelos Ledezma, emitió el oficio número 401.2C.6-2025/722 para ordenar una verificación del sitio, además de solicitar un peritaje técnico con el objetivo de respaldar legalmente la denuncia que será interpuesta ante la FGR.
El organismo federal advirtió que este tipo de acciones no quedarán impunes, ya que representan un atentado contra el patrimonio cultural de todos los mexicanos.
La sanción económica al responsable será solicitada conforme a la ley, además de cualquier otra medida que determine la autoridad competente.