![]() |
Como parte del adiós que dieron todas las iglesias católicas del país al Papa Francisco, en la Diócesis de Orizaba las campanas repicaron desde la Catedral de San Miguel Arcángel a la parroquia de San Sebastián Mártir, en la comunidad del mismo nombre en Zongolica.
"Como católicos, cristianos y creyentes en Dios estamos unidos en oración por el eterno descanso del alma del Papa Francisco, un poco tristes por la partida física de nuestro jerarca católico, pero también con el gozo de que él va al encuentro del Padre", expresó César Sebastián Rosas, habitante de San Sebastián, Zongolica.
Señaló que como integrante de la comunidad LGBT también está satisfecho por su labor, pues fue el primer prelado en ver a los miembros de este sector como personas, "como hijos de Dios y seres amados y con derecho a vivir en un lugar familiar", no en matrimonios a través de la Iglesia, pero sí en unidad recibiendo el amor.
El habitante de Zongolica recordó que el jerarca católico fue el primer Papa Latinoamericano, lo cual también es motivo de orgullo, y agregó que hoy, en sintonía con todos los creyentes, se suma a la oración por su descanso.
Por su parte, el ingeniero Martín Bustamante, ciudadano orizabeño, expresó que el Papa, con formación de jesuita, dio el ejemplo de unión al tomar el nombre de Francisco, otra gran rama de la iglesia católica, y tomando como ejemplo a Francisco, vivió con mucha humildad su papado.
Por más de un minuto, las campanas de las iglesias repicaron tanto en la Diócesis de Orizaba como en la de Córdoba y en el resto del país.