![]() |
Desde el pasado lunes, la Secretaría de Educación de Veracruz fue víctima de un ataque cibernético y todas sus plataformas se vinieron abajo y la información respaldada se desconoce su situación; a ello, el pasado miércoles la Secretaría de Salud padeció la misma situación.
Hasta el momento ninguna de las 2 dependencias ha fijado su postura, pero el personal de distintas áreas sólo van a cumplir sus 8 horas sin hacer nada, al punto de que les han pedido que lleven un libro para leer o algo para entretenerse.
En el caso de la SEV, la plataforma llamada rechum.sev.gob.mx no permite hacer ningún trámite, como ir preparando la nómina, aplicar descuentos, pagos bonos, los cambios de adscripción, los movimientos en USICAM, ni revisar la información financiera de la dependencia.
El personal desconoce cuándo será reparado, pues el área de informática ha confirmado que fue un hackeo, y ha propuesto crear un nuevo sistema y plataforma porque se desconoce el origen del ataque cibernético o cuál fue el problema, ni tienen fecha estimada para solucionarlo.
Los trabajadores de distintas áreas, no sólo de oficinas centrales, sino de otras externas como la Dirección General de Telebachillerato, Consorcio Clavijero, las contralorías internas de cada área y las delegaciones se han visto afectadas y el personal no está laborando.
En algunos casos, los jefes han pedido al personal que lleven sus propias computadoras y que ellos mismos paguen su internet, para tratar de hacer parte del trabajo que se pueda, a lo cual el personal les ha expuesto que es un abuso que les pidan eso, además que dependen al 100 por ciento de la plataforma.
Mientras tanto, en la Secretaría de Salud se reporta la misma situación, pero a partir del día miércoles, y de igual forma se desconoce cuándo será reparado la plataforma virtual en la cual trabajan.
Por ello no se tiene información precisa, sobre los datos que estaban ahí resguardados como trámites de basificación, estados financieros, adquisiciones y sólo cuentan con parte de la documentación en físico.
En este caso, el personal si está laborando con los elementos que les han brindado, sobre todo en hojas en físico y haciendo notificaciones y diligencias de manera personal y no a través de la plataforma electrónica.