Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
20 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

Ganaderos de Misantla exigen acción ante cierre de frontera por gusano barrenador

Estados Unidos suspendió la importación de ganado mexicano por el riesgo de contagio con el gusano barrenador

Misantla | 2025-05-20 | Arquímedes González
Ganaderos de Misantla exigen acción ante cierre de frontera por gusano barrenador
Imagen del GolfoImagen del Golfo

La alarma ha vuelto a encenderse en el sector ganadero de la región, Estados Unidos ha cerrado nuevamente su frontera a la exportación de ganado mexicano, ante el riesgo de contagio por el gusano barrenador, una plaga altamente destructiva que ya se encuentra presente en el sur del país y amenaza con avanzar hacia el centro de Veracruz.

El presidente de la Asociación Ganadera Local Renacimiento, Rufino Grajales, confirmó el cierre fronterizo y denunció la falta de respuesta inmediata por parte de las autoridades mexicanas: "Otra vez se cierra la frontera para nuestro ganado y no hay una reacción clara del gobierno federal, nos preocupa que esto se repita una y otra vez sin soluciones de fondo", expresó en entrevista.

Se trata de una larva que invade heridas abiertas en el ganado y destruye tejidos vivos, provocando infecciones graves, pérdida de animales y una afectación directa en la producción y exportación pecuaria, su presencia representa una emergencia zoosanitaria.

Aunque en la región de Misantla aún no se han detectado brotes, Grajales reconoció que ya hay reportes confirmados en el sur del estado y advirtió que el riesgo de contagio es inminente si no se refuerzan los controles sanitarios:

"Es una plaga que se mueve rápido, aquí todavía no la tenemos, pero si no se actúa con firmeza, pronto podría llegar."

El dirigente ganadero consideró que los filtros sanitarios colocados por SEDARPA funcionan, pero son insuficientes ante la magnitud del reto: "Estados Unidos vigila más de tres mil kilómetros de frontera, ¿Por qué México no puede vigilar bien los menos de mil que tiene en el sur? Urge que el gobierno actúe con la misma seriedad."

Como parte de las medidas de contención, se ha comenzado la liberación de mosca estéril, una estrategia biológica que impide la reproducción del gusano barrenador, aunque alentadora, la medida requiere seguimiento técnico y voluntad política para dar resultados reales.

"Es una buena táctica, ojalá funcione, pero necesitamos más que buenas intenciones, necesitamos acción concreta", Grajales pidió a los productores no confiarse y mantener una vigilancia rigurosa en el ganado:

"Hay que revisar las heridas, ombligos de los recién nacidos y los descornes, cualquier descuido puede ser una puerta de entrada para el gusano, y una vez dentro, el daño puede ser irreversible."

Si las autoridades no actúan, la plaga podría extenderse y poner en jaque a todo el sector ganadero de Veracruz, el llamado es urgente: más vigilancia, más compromiso y cero indiferencias.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México