![]() |
La declaración patrimonial es la información que los servidores públicos deben presentar ante la Contraloría General respecto de la situación de su patrimonio (ingresos, bienes muebles e inmuebles, y más), su objetivo es dar seguimiento y evaluación de la situación patrimonial.
De acuerdo con la Contraloría General del Estado este proceso reafirma el compromiso de los servidores con la transparencia y la legalidad, lo que fortalece la confianza de la población y fomenta las buenas prácticas en el servicio público, debes saber que se acerca el plazo para la entrega.
La Contraloría General del Estado indicó que el plazo para la entrega de la declaración patrimonial de modificación vence en mayo de 2025, por esta razón, el contralor Ramón Santos afirmó que aún no se puede determinar cuántos servidores públicos han cumplido con esta obligación hasta el momento.
Cabe mencionar que existen dos tipos de declaraciones:
Por su parte, el contralor recordó que los servidores públicos que no presenten la declaración tendrán sanciones las cuales están establecidas en la ley, estas sanciones van desde exhortos y amonestaciones públicas hasta la suspensión del cargo.
La Contraloría General del Estado los exhortó cumplir con esta obligación en la página oficial de www.declaraver.gob.mx, recordando que debe presentarse dentro de los primeros 60 días naturales tras el ingreso al servicio público, sin distinción de nivel o rango.
La contraloría señaló que hasta el momento las declaraciones registraron un avance significativo gracias a las acciones implementadas como el asesoramiento especializado, reuniones y carteles informativos en direcciones de áreas para todos los servidores públicos.