![]() |
En una ceremonia solemne realizada en la plaza cívica del centro de la ciudad, autoridades municipales, integrantes de la Cruz Roja Mexicana delegación Córdoba y representantes de la sociedad civil conmemoraron este sábado el 34 aniversario del trágico desastre industrial ocurrido en la planta de Anaversa en 1991, así como el Día Municipal de Prevención de Desastres Químicos y Ambientales.
El acto inició con los honores al Lábaro Patrio, a cargo de los integrantes de la Cruz Roja, seguido por el izamiento de la Bandera Nacional por parte de la regidora segunda, Isamar Balderas Flores.
Posteriormente, Laura Elena Hernández Herrera realizó el juramento a la Bandera, mientras que la Banda Municipal de Música interpretó con solemnidad el Himno Nacional Mexicano y el Himno a Veracruz.
Durante la ceremonia, el presidente del Patronato de la Cruz Roja en Córdoba, Jorge San Martín Muguira, ofreció una emotiva reseña en la que recordó la magnitud del desastre de Anaversa, ocurrido el 3 de mayo de 1991, el cual cobró vidas, afectó severamente la salud de cientos de personas y dejó una marca imborrable en la memoria colectiva de la ciudad.
"Esta fecha no sólo representa un momento de duelo, sino también un recordatorio constante de la urgente necesidad de reforzar la seguridad en instalaciones industriales, implementar protocolos preventivos eficaces y promover una cultura de responsabilidad ambiental desde todos los ámbitos de la sociedad", expresó San Martín Muguira.
La conmemoración no sólo fue un homenaje a las víctimas, sino también una oportunidad para reflexionar sobre las lecciones que dejó aquella tragedia.
El desastre de Anaversa —una explosión en una planta formuladora de agroquímicos— evidenció en su momento la falta de normativas estrictas y la carencia de preparación ante emergencias de esta naturaleza, además de que está considerado el desastre ambiental más grande ocurrido en América Latina.
Al término del acto cívico, las autoridades, acompañadas por elementos de la Cruz Roja, representantes de asociaciones civiles y ciudadanos, se trasladaron al Barrio de las Estaciones, lugar donde se encontraba la planta siniestrada. Frente a lo que fuera la entrada principal de Anaversa, se realizó una Guardia de Honor y se depositó una ofrenda floral en memoria de las víctimas.
Durante esta parte del evento, Rosalinda Huerta Rivadeneyra, representante de los familiares de los afectados, agradeció la presencia de las autoridades y reiteró la importancia de mantener viva la memoria histórica de lo ocurrido, para que hechos como éste no se repitan.
Con esta conmemoración, el ayuntamiento de Córdoba buscó refrendar su compromiso con la prevención, la seguridad industrial y la construcción de una sociedad más consciente y preparada ante posibles riesgos ambientales y químicos.