![]() |
Vecinos de la zona aledaña a la planta de tratamiento Firiob en Ixtaczoquitlán señalaron que este lugar se ha convertido en un foco de contaminación.
Señalaron que desde hace más de una semana se comenzaron a presentar olores fétidos, principalmente durante la madrugada, los cuales se perciben en las viviendas de El Mirador y cerca del Centro de Salud, pero llegan hasta partes del Valle de Tuxpango.
Ahora, no solo el hedor es un problema, sino que las personas reportan sentir náuseas, vómito, ardor en los ojos y problemas gastrointestinales.
"La peste empieza desde las tres de la mañana, es imposible dormir. Mis hijos han amanecido con dolor de estómago y los ojos irritados", relató Ana María González, madre de familia y residente de la zona.
El problema ha encendido la alerta en vísperas del regreso a clases. La primaria Rafael Ramírez Castañeda, la Secundaria Técnica 74 y el CBTIS 192 se encuentran a escasos metros de la planta, lo que ha generado preocupación entre padres de familia y personal docente.
La planta Firiob recibe las aguas negras y residuos industriales de varios municipios cercanos. Sin embargo, a los vecinos les preocupa que además del olor pudiera haber otras situaciones en dicho espacio.
Debido a la preocupación que esta situación está generando, algunos vecinos ya han iniciado la recolección de firmas para exigir el cierre de la planta y que se aplique alguna sanción por los problemas que está causando.
Cabe recordar que en 2023 la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) intervino dicha instalación, sancionando su operación y disolviendo el fideicomiso que entonces la administraba.
Desde entonces, la responsabilidad de su funcionamiento recayó en autoridades estatales.