![]() |
El destructor USS Gravely (DDG-107), uno de los navíos más avanzados de la Armada estadounidense, atracó ayer en el puerto de Veracruz.
La embarcación, que cuenta con un desplazamiento de 9,515 toneladas y está equipada con un potente arsenal de misiles Tomahawk, antiaéreos Standard y antisubmarinos, además de sistemas de defensa de buque a buque, fue recibida con un discreto operativo de seguridad en el muelle 9 de la bahía sur del Puerto de Veracruz.
¿Por qué llegó el USS Gravely a Veracruz? Hasta el momento, ni la Secretaría de Marina de México ni autoridades federales han emitido una explicación oficial sobre los motivos de la escala del destructor en Veracruz ni la duración de su estadía.
De acuerdo con la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz, la maniobra de atraque se registró a las 09:50 horas en el área conocida como muelle de cabotaje, donde operaba anteriormente ICAVE.
El USS Gravely es parte de la clase Arleigh Burke, una de las más sofisticadas del mundo. Su Sistema de Combate Aegis permite detectar, rastrear y eliminar múltiples amenazas aéreas, de superficie y submarinas de manera simultánea.
Este despliegue ocurre luego de que, en marzo pasado, el Pentágono anunciara la movilización del USS Gravely a aguas del Golfo de México para reforzar la seguridad fronteriza estadounidense y las operaciones contra el narcotráfico.
También tuvo participación en misiones para contrarrestar las amenazas de los rebeldes hutíes de Yemen.
La llegada del Gravely al Golfo de México ha provocado reacciones en el escenario regional. Bruno Rodríguez, canciller de Cuba, calificó la presencia del destructor como una amenaza a la seguridad y la estabilidad de América Latina y el Caribe.
A través de redes sociales, el diplomático rechazó el despliegue naval, alegando que el pretexto de combatir el narcotráfico no justifica la militarización de la región.
La visita del USS Gravely a Veracruz se da en medio de un contexto geopolítico tenso, en el que las rutas marítimas del Golfo de México cobran nueva importancia estratégica.