![]() |
Este domingo 1 de junio, ciudadanos de Veracruz y Durango acudirán a las urnas en una jornada electoral que renovará más de 1,400 cargos públicos, incluyendo presidencias municipales, sindicaturas, regidurías y, en el caso de Veracruz, puestos clave dentro del Poder Judicial.
La inclusión del Poder Judicial en esta elección representa un paso inédito en los procesos de participación ciudadana en México y podría marcar una transformación en la manera en que se percibe la legitimidad del sistema judicial.
La elección del próximo domingo no solo definirá los liderazgos locales, sino que también servirá como un barómetro político rumbo al futuro inmediato del país.
En Veracruz, la posibilidad de que el electorado intervenga en la selección de jueces y magistrados representa un hito con pocas referencias previas.
La participación ciudadana será clave para determinar si se consolida un modelo más abierto, representativo y democrático, o si se mantienen esquemas tradicionales de control institucional.
Veracruz tendrá una jornada más amplia, con 1,054 cargos en juego:
Además, los veracruzanos emitirán su voto en una elección de gran alcance que involucra cargos del Poder Judicial Federal y local, en una de las pocas ocasiones donde este tipo de cargos serán designados por voto popular.
El estado de Veracruz no solo elegirá representantes municipales; también tendrá injerencia en la conformación del sistema judicial mexicano. Estos son los puestos que se votarán:
A lo largo de esta semana, los órganos electorales estatales y federales intensificarán sus campañas informativas y logísticas para garantizar una jornada en paz, transparente y con alta participación.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, ya se han desplegado más de 30 mil funcionarios en ambas entidades para garantizar que las casillas estén debidamente habilitadas y resguardadas.