![]() |
La votación en la Cámara de Diputados para el desafuero del diputado federal Cuauhtemoc Blanco fue totalmente innecesaria, pues no se necesita desaforarlo para que sea juzgado por los delitos que se le imputan, aseguró César Montero Serrano, catedrático de postgrado en la Facultad de Derecho de la UNAM.
"El fuero no protege a ningún representante legislativo contra delitos del orden común que pueda cometer. El fuero es únicamente parlamentario, para que ningún legislador pueda ser legalmente procesado o enjuiciado por sus opiniones o por los actos que realice en asunción de una postura política o legislativa dentro de su función parlamentaria", apuntó.
El doctor en derecho explicó que el fuero busca garantizar la libertad de criterio y opinión de los integrantes del Poder Legislativo.
A pesar de ello, remarcó, los diputados pueden ser procesados y sancionados en caso de incurrir en la comisión de delitos del orden común que hayan cometido o cometan durante su periodo legislativo.
En el caso específico de Cuahtemoc Blanco, remarcó que el desafuero e innecesario y la solicitud de desafuero y la votación que se hizo en la cámara fue más bien un circo mediático.
El doctor en derecho hizo mención de la tesis "Naturaleza del fuero de los funcionarios" como parte de la jurisprudencia que publicó la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Seminario Judicial de la Federación, con el Registro digital: 233383; Instancia: Pleno; Séptima Época, Materia(s): Constitucional, y Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Volumen 45, Primera Parte, página 45. Tipo: Aislada.
Por tal razón, abundó, es innecesario el desafuero para el ex futbolista, ya que éste no protege a ningún funcionario contra delitos del orden común.