Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
15 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

Consagran templo de San Isidro en El Encinar tras años de esfuerzo comunitario

El recinto, edificado tras 23 años, permite celebrar misa aún en tiempos de pandemia

Nogales | 2025-05-15 | Guillermo Carreón
Consagran templo de San Isidro en El Encinar tras años de esfuerzo comunitario
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El Obispo Monseñor Eduardo Cervantes Merino acompañado por el párroco Marcos Palacios y sacerdotes de la Diócesis de Orizaba, llevo a cabo la consagración del templo de San Isidro Labrador, en la Localidad El Encinar, que se logra concluir con la buena voluntad de los bienhechores que dieron desde sus posibilidades para que este edificio sea destinado a la oración y la comunión con Dios.

El titular de la parroquia, Marcos Palacios Cárdenas, expresó que desde hace 23 años se inició con este trabajo en el que cada sacerdote que ha estado al frente de la iglesia ha realizado su aportación.

"Mira comenzaron (los trabajos) hace 22 años que se erigió como casi parroquia en febrero del 2003 y el primer párroco el padre Toño Tlazalo comenzaron con la ilusión de construir un templo y comenzaron vendiendo garnachas debajo de una lona y se les caía, y el agua y todo y ya se han venido los tiempos después el padre Lucio y el padre Pedro y a mí me toca esta parte de la historia que no es el padre Marcos, yo creo que es la iglesia, somos todos el padre los diferentes padres que han estado aquí, somos ese equipo y nos van tocando partes de nuestra historia nada más, entonces es un trabajo de 23 años", destacó.

Consagran templo de San Isidro en El Encinar tras años de esfuerzo comunitario

Palacios Cárdenas aseguró que el templo es de cristales porque justamente le tocó estar en pandemia cuando se proyectó su edificación, "se nos decía que teníamos que guardar la distancia entonces si llegara otra pandemia que Dios no lo quiera, tenemos la posibilidad de poder seguir participando de la celebración de la eucaristía sin necesidad de separarnos porque son 4000 metros cuadrados concretamente en el interior caben 300 personas perfectamente sentadas pero ya vieron la cantidad de sillas y eso nos habla de que cabe mucho más además de que el sonido está muy apropiado para que todas las personas puedan participar de la celebración desde cualquier lugar".

El sacerdote subrayó que el mural que se encuentra en el templo tiene un gran significado porque la finalidad del pueblo de Dios es un día estar en el cielo y que es lo que el mural quiere representar.

"Son tres pasos, te bautizas, eres pueblo de Dios que te alimentas de la eucaristía para participar de la vida del cielo, ese es el recorrido".

Consagran templo de San Isidro en El Encinar tras años de esfuerzo comunitario

Durante la eucaristía de consagración del templo, el Obispo Monseñor Eduardo Cervantes Merino con otros sacerdotes llevó a cabo la aspersión del agua bendita la unción del altar y las columnas del templo seis en su el altar del templo y se llevó a cabo la iluminación del lugar para concluir este rito importante en el que una gran cantidad de fieles católicos se dieron cita en el recinto religioso. 

"Esta liturgia sin embargo, presenta que al dedicarle al señor un espacio particular un espacio como este que hoy hacemos es del gusto y la alegría de la comida de que somos parte de la única edificación que es Cristo, que es la iglesia como piedras vivas vamos colaborando para que funcione para que se haga un espacio adecuado para el Señor".

  • Añadió que dedicar un espacio de la iglesia es dedicar el gozo de sabernos que pertenecemos a una comunidad, que tenemos la pertenencia a una familia, la familia de Dios a un pueblo que no se basa en otros elementos sino en la sangre de Cristo que nos reconcilió, que nos perdonó y que con su sangre hemos lavado para formar parte de ese pueblo sacerdotal consagrado a Dios.

Consagran templo de San Isidro en El Encinar tras años de esfuerzo comunitario

El Prelado hizo una especial oración por los campesinos, los campos y los maestros incluyendo los catequistas para seguir formando en la educación en general, así como la educación cristiana y pidió a la comunidad seguir trabajando por el medio ambiente y para seguir haciendo comunidad.

Cabe mencionar que, al mediodía se llevó a cabo la bendición de animales en el marco de las festividades en honor a San Isidro Labrador y por la noche se realizo la quema de fuegos pirotécnicos.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México