![]() |
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Esteban Bautista Hernández, anunció que pedirá a la Fiscalía General del Estado y al Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) informar qué servidores públicos denunciados por presuntos desvíos de recursos lograron solventar o reintegrar los montos observados, así como cuántos casos siguen sin resolverse.
"He platicado con la maestra Delia —titular del ORFIS—. Siempre que termina un periodo de gobierno se da a conocer que hay 70, 80 denuncias, pero pasa el tiempo y no vemos a nadie que haya sido apresado por un daño patrimonial", afirmó el legislador.
De acuerdo con Bautista Hernández, la auditora Delia González, señaló sobre este tema: "Yo pongo las denuncias. Yo no soy policía ni soy fiscal".
El diputado señaló que buscará reunirse con la fiscal Verónica Hernández Giadáns o con la instancia competente para conocer el estado procesal de las denuncias presentadas por el órgano fiscalizador. "Se dan a conocer 89 denuncias y resulta que todos se solventan, pero no vemos cómo ni dónde se arreglan", dijo.
Reconoció que no todas las observaciones del ORFIS implican un daño directo al erario, ya que pueden corregirse con documentación. "Yo construí un puente cajón cuando fui alcalde y me marcaba daño patrimonial porque faltaba la firma del comité de obras. Conseguí la firma y con eso se subsanó", relató.
Al referirse a un caso específico, mencionó a un exalcalde señalado por un presunto daño de tres millones 891 mil pesos. "Le dieron 25 días para solventar o devolver el recurso. Como no tenía el dinero, huyó a Estados Unidos", aseguró. El procedimiento, indicó, fue atendido por la Contaduría Mayor de Hacienda.