![]() |
De acuerdo con los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, de marzo del año pasado, al que recién terminó en 2025, se logró frenar la tendencia a la alza de incremento de la percepción de inseguridad en Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos.
Durante el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez la tendencia sobre la percepción de inseguridad, casi todos los meses fue a la alza, y con el inicio del sexenio de Rocío Nahle García en apenas 4 meses ha logrado frenar dicha alza.
Conforme a los resultados presentados por el INEGI, prácticamente en un año no hubo variación, aunque desde el inicio del gobierno de Rocío Nahle si se ha logrado mejorar la seguridad, y por tanto la percepción de los ciudadanos.
En ese sentido, en el caso de Veracruz, el INEGI establece que no existe variación aunque en marzo de 2024 la percepción de inseguridad de la población era del 55.7 por ciento, y para el presente año es de 57.7 por ciento.
En el caso de Coatzacoalcos, para dicho instituto, igualmente refiere no hay variación, pues pasó de marzo de 2024 de un 76.2 por ciento a un 79.1 por ciento en 2025.
Mientras que para la ciudad de Xalapa, pasó de 57.3 a 59.1 por ciento, aunque en todos los casos, en cuatro meses se logró disminuir las estadísticas de inseguridad que dejó en percepción el gobierno de Cuitláhuac García.