![]() |
El incendio forestal que se registra en el Parque Nacional Pico de Orizaba es combatido por aire y tierra, informó la Dirección Estatal de Protección Civil del estado de Puebla.
De acuerdo con lo que dio a conocer en sus redes esa dependencia, hasta el momento no se reportan personas lesionadas y se prioriza el ataque al fuego para evitar que llegue a las zonas aledañas.
Mencionó que en las labores de combate participan elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Policía Forestal, Bomberos, voluntarios, PC municipal, la brigada Rojos de la Conafor, la brigada Cacomixtles y Coyotes del gobierno, mismos que realizan brechas cortafuego y ataque directo.
Aunque la dependencia no ha informado del total de hectáreas afectadas, se estima que son ya alrededor de 200 de árboles y arbustos en los municipios de Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca, así como en comunidades aledañas como San Francisco Cuautlazingo, San Juan Arcos, San Martín Ojo de Agua y Canoas Altas.
El siniestro, considerado uno de los más graves en la historia reciente del emblemático volcán, ha movilizado a brigadistas, autoridades y voluntarios en una carrera contrarreloj para mitigar el daño ambiental.
De acuerdo con algunas autoridades municipales, hasta este martes se tenía un 50 por ciento de control y un 40 por ciento de liquidación. Sin embargo, las labores enfrentan obstáculos críticos: ráfagas de viento que avivan las llamas y un terreno montañoso que complica el acceso de equipos y maquinaria.
El Pico de Orizaba, la montaña más alta de México y un ecosistema vital para la región, alberga especies endémicas de flora y fauna ahora amenazadas por el incendio.
Aunque aún no se reportan víctimas humanas, el humo ha generado alerta entre la población por posibles afectaciones respiratorias.