Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
11 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

Colectiva de Orizaba denuncia complicidad institucional en casos de violencia vicaria

En el Día Nacional contra la Violencia Vicaria, madres exigen justicia y alto a la impunidad

Orizaba | 2025-05-11 | Nora Gabriela Lira
Colectiva de Orizaba denuncia complicidad institucional en casos de violencia vicaria
Imagen del GolfoImagen del Golfo

En el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Vicaria, que se conmemora cada 11 de mayo, integrantes de la Colectiva Violencia Vicaria de Orizaba alzaron la voz para denunciar la falta de justicia en los procesos civiles y penales relacionados con esta forma de violencia de género.

Mediante un pronunciamiento público, las madres que integran el colectivo señalaron que, a pesar de los avances legislativos, las instituciones encargadas de impartir justicia siguen actuando con omisión, negligencia o incluso complicidad con los agresores.

"Exigimos al sistema penal y civil justicia expedita en los casos de violencia vicaria, que dejen de permitir que los agresores utilicen a nuestros hijos como rehenes para seguirnos violentando", manifestaron.

Asimismo, reclamaron la falta de aplicación de las leyes ya existentes y demandaron sanciones para fiscales, jueces y demás funcionarios que obstaculicen el acceso a la justicia o incurran en actos de corrupción. 

  • "No basta con crear leyes si las instituciones se resisten a aplicarlas o las tergiversan para evitar cumplir con su deber", subrayaron.

Durante el pronunciamiento, también se denunciaron prácticas comunes de la violencia vicaria, como la prohibición del contacto entre madres e hijos, el uso de los menores como instrumento de presión para evitar demandas o el pago de pensiones, así como distintos tipos de violencia hacia las infancias como represalia indirecta contra las madres.

"En pleno 2025, la violencia vicaria se ha convertido en una herramienta para seguir violentando a las mujeres en lo económico, patrimonial, psicológico y social", aseguraron las participantes, quienes describieron el desgaste que implica enfrentar procesos legales prolongados y costosos, además del estigma social que pesa sobre las madres en disputa por la custodia.

"Este 10 de mayo no pudimos abrazar a nuestros hijos, porque las instituciones de justicia actúan en complicidad con los agresores", afirmaron con firmeza, y concluyeron con un llamado colectivo.

Las mujeres remarcaron que y no debe permitirse que les arrebaten a sus hijos y exigieron un alto a la violencia vicaria.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México