![]() |
Aunque es considerada una especie ancestral y endémica en la región de Poza Rica, el tlacuache vive situaciones de riesgo e incluso actos de maltrato que los llevan hasta la muerte, destacaron Integrantes del Colectivo Xtan que realizan acciones de rescate y reubicación de estos animales.
Edgar Arellano y Adriana San Martín, fundadores y miembros activos de dicho colectivo, fomentan entre la población el respeto a este marsupial con presencia en el norte veracruzano.
Adriana comentó que de marzo a junio es la temporada de reproducción del tlacuache y es en este tiempo que es común observarlos en zonas urbanas y residenciales en busca de alimento para sus crías; sin embargo, en varias ocasiones son atacados.
Actualmente, tienen en resguardo a más de 60 tlacuaches que han sido rescatados y que serán reubicados a espacios seguros. Varios de ellos son crías que incluso son apoyadas para alimentarse.
"Atropellados, lastimados por humanos o por animales ferales entiéndase perros, gatos callejeros o animales domésticos que no tienen supervisión; la otra es que luego quedan huérfanos en temporadas de reproducción", son algunas de las situaciones que enfrentan estos animales.
Resaltaron que esta especie no es agresiva, no contrae la rabia y, en cambio, es de beneficio para el medio ambiente.