![]() |
La esperanza se apagó para los bomberos de Misantla, la unidad de respuesta rápida conocida como "Quiroga" ha sido declarada pérdida total por la aseguradora, dejando al cuerpo de emergencias sin uno de sus vehículos más valiosos y completamente desprotegido en su labor diaria de salvar vidas.
Así lo confirmó el comandante en jefe Guillermo Amador Rodríguez, quien no ocultó su indignación: "Perdimos la unidad, pero lo más grave es que también perdimos el respaldo institucional, nos dejaron solos."
En un inicio, la aseguradora había prometido reparar la unidad siniestrada, una Ford F-350 equipada con carrocería Quiroga, diseñada especialmente para emergencias, sin embargo, tras una nueva evaluación técnica, se determinó que los daños al equipo especializado eran irreversibles.
"Primero dijeron que sí la arreglaban, luego salieron con que era pérdida total, nos quitaron una herramienta de trabajo vital", lamentó Amador.
Lo más grave es que, pese a que se había anunciado un supuesto apoyo gubernamental para reparar o sustituir la unidad, pasaron 20 días sin que se moviera ni un papel, evidenciando lo que el cuerpo de bomberos califica como una falla institucional grave.
Para entender el tamaño del abandono, hay que recordar que el accidente ocurrió cuando los bomberos atendían una emergencia en Colipa, municipio donde incluso —según versiones extraoficiales— la alcaldesa prometió apoyo, pero nunca cumplió.
"Nos arriesgamos por todos, pero cuando necesitamos ayuda, nadie responde", denunciaron elementos de la corporación.
La unidad "Quiroga" era clave en la primera respuesta a incendios, accidentes y rescates, su pérdida representa un duro golpe operativo y moral para un equipo que ya sobrevive con lo mínimo.
"Esto no es solo una pérdida de equipo, es una advertencia: si mañana hay un incendio, ¿con qué lo vamos a enfrentar?", cuestionó el comandante.
Ante el abandono gubernamental, los bomberos de Misantla han tomado una decisión difícil pero digna: saldrían a buscar el apoyo de la gente, la misma que siempre ha estado ahí cuando las sirenas suenan, se habló que pudieran preparan una campaña ciudadana para adquirir una nueva unidad, porque entienden que la emergencia no espera y que la voluntad del pueblo puede más que la indiferencia del escritorio.