![]() |
En 2024, al menos 328 niñas de entre 10 y 14 años fueron atendidas en hospitales públicos de Veracruz tras sufrir una agresión sexual, reportó la organización civil Equifonía.
La cifra equivale prácticamente un caso diario en promedio, con base en información obtenida por la agrupación a través de solicitudes de acceso a datos de la Secretaría de Salud estatal (SESVER).
Xalapa encabezó el registro con 43 menores atendidas, seguido por Minatitlán con 40, Oluta con 30 y el puerto de Veracruz con 29. También se reportaron 18 casos en Orizaba, 15 en Córdoba, 14 en San Andrés Tuxtla y 11 en Martínez de la Torre, Perote y Cosamaloapan, respectivamente.
Equifonía advirtió que el número total podría ser mayor, ya que los registros oficiales no incluyen a niñas menores de 10 años ni a víctimas que no recibieron atención médica.
La organización sostuvo que la violencia sexual contra niñas ha mostrado una tendencia al alza en los últimos 10 años.
A partir de 2019, las cifras se incrementaron: 94 niñas fueron atendidas ese año, 170 en 2020, 254 en 2021, 342 en 2022, 290 en 2023 y 328 en 2024.
Equifonía llamó a reconocer el problema como una prioridad institucional, al advertir que la atención médica es sólo uno de los indicadores del fenómeno y no refleja la totalidad de los casos.