![]() |
En respuesta a los señalamientos sociales sobre posibles deficiencias en el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Firiob, el Consejo Intermunicipal de Ambientalistas A.C. ofreció su intervención para esclarecer la situación y garantizar que la sociedad reciba información objetiva y verificada sobre el tema.
El biólogo Graciano Illescas Téllez, presidente del Consejo, señaló que esta exigencia ciudadana es legítima, considerando que la parte alta de la cuenca del río Blanco continúa siendo una de las más contaminadas del país.
Por ello, remarcó la necesidad de que toda política ambiental impulsada por el gobierno estatal, encabezado por Rocío Nahle García, sea completamente transparente y sustentada en principios legales y técnicos.
Illescas Téllez comentó que buscará reunirse con el encargado del Firiob y con el Procurador Estatal de Protección al Ambiente (PMA), con el objetivo de conocer de manera directa cómo está operando la planta.
En su papel como coordinador estatal de la Iniciativa Ambiental Veracruz, el ambientalista adelantó que el tema también será planteado a otras agrupaciones ambientales y de derechos humanos, con el fin de fortalecer una acción colectiva que logre que los contaminantes generados por empresas y municipios de la región de las Altas Montañas sean adecuadamente tratados, y no continúen afectando a la salud, el turismo, la agricultura, la pesca y el desarrollo económico regional.
Confió en que haya disposición por parte de los responsables del Firiob y la PMA para atender la problemática. En caso de negativa o falta de respuesta, advirtió que se tomarán medidas adicionales y se notificará puntualmente a la sociedad y a la mandataria estatal sobre el avance de estas gestiones.