![]() |
La empresa de telecomunicaciones Totalplay anunció que no aplicará modificaciones en su servicio de Internet, luego de que una nueva política generara descontento entre sus clientes.
El tema se viralizó el 2 de abril, cuando usuarios en redes sociales detectaron que la compañía planeaba implementar una modalidad de consumo limitado, cobrando un costo extra si se excedía el número de gigabytes contratados.
La noticia provocó críticas inmediatas y llevó a que algunos clientes amenazaran con cambiarse de proveedor. Ante la presión, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un comunicado recordando que ninguna empresa puede modificar unilateralmente las condiciones pactadas en un contrato de adhesión.
Inicialmente, la compañía argumentó que esta política de "uso justo" ya existía y que se actualizaría para mejorar la estabilidad de la red. Además, aclaró que los cargos adicionales solo se aplicarían a quienes superaran el consumo incluido en su plan.
Sin embargo, ante la creciente inconformidad, Totalplay decidió dar marcha atrás. A través de un comunicado, la empresa explicó que no llevará a cabo los cambios anunciados y tranquilizó a sus clientes asegurando que su servicio permanecerá sin modificaciones.
"Estimado cliente, derivado del beneficio que estamos anunciando de hacer su Internet ´simétrico´, se ha generado mucha confusión en redes sociales. Puede estar tranquilo, en caso de que este beneficio no sea de su interés, le regresaremos el Internet a las características idénticas que tiene hoy. Muchas gracias por su comprensión y apoyo."
Horas antes de este anuncio, el empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, defendió la medida a través de sus redes sociales. Aunque no se han revelado detalles exactos sobre su postura final, su intervención refleja la importancia del debate sobre las políticas de consumo en el sector de telecomunicaciones.
Por ahora, los clientes de Totalplay pueden estar tranquilos: su servicio de Internet seguirá operando como hasta ahora, sin cargos adicionales ni limitaciones inesperadas.