Desde su implementación en 2019, Jóvenes Construyendo el Futuro ha brindado oportunidades de capacitación a millones de mexicanos de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.
A partir del 1 de abril de 2024, se abren nuevamente las inscripciones para que nuevos beneficiarios accedan a una beca mensual de 8,480.17 pesos, además de cobertura de seguro médico a través del IMSS.
En sus seis años de operación, el programa ha vinculado a más de 3 millones de jóvenes con centros de trabajo, con un 60% de mujeres y 40% de hombres entre los beneficiarios.
A la fecha, alrededor de 600 mil empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales han participado en la capacitación laboral, ofreciendo un puente entre la inactividad y el empleo formal.
También te puede interesar...
¿Cuáles son los beneficios del programa?
Los participantes acceden a:
- Capacitación en un centro de trabajo por hasta 12 meses.
- Una constancia de capacitación al finalizar el programa.
- Un apoyo económico mensual de 8,480.17 pesos.
- Seguro médico proporcionado por el IMSS.
También te puede interesar...
¿Quiénes pueden inscribirse?
El programa está dirigido a:
- Jóvenes mexicanos de 18 a 29 años que residan en el país y que no estudien ni trabajen.
- Empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales interesadas en capacitar a nuevos talentos.
- Pasos para registrarse y recibir la beca
- El registro se realiza en la plataforma oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro siguiendo estos pasos:
- Crear un usuario en la página oficial del programa.
- Completar el formulario de inscripción y subir los documentos requeridos.
- Elegir un centro de trabajo disponible según intereses y habilidades.
Requisitos para inscribirse
Los solicitantes deben contar con:
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Identificación oficial (credencial de elector o pasaporte).
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
- Comprobante de último grado de estudios.
- Ficha de becario emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
- Currículum vitae (no mayor a dos páginas).
- Formato de información general del aspirante.
- Dos fotografías (una impresa tamaño infantil y una digital en formato .jpg).
Jóvenes Construyendo el Futuro sigue siendo una opción clave para mejorar las habilidades laborales de quienes buscan integrarse al mercado de trabajo.
Con la participación de miles de empresas, el programa se consolida como una vía para reducir la brecha de desempleo juvenil en México.