![]() |
La iniciativa impulsada por el Gobierno de México busca reducir el desempleo juvenil a través de un esquema de becas mensuales y entrenamiento laboral en empresas y centros de trabajo durante un año.
A continuación, te explicamos cómo puedes registrarte, qué necesitas y qué beneficios obtienes como parte de este plan.
De igual forma, los beneficiarios, también llamados aprendices, reciben una beca mensual directa a través de la Tarjeta Bienestar, por un periodo de 12 meses.
Durante ese año, los jóvenes son asignados a centros de trabajo donde colaboran de lunes a viernes entre 5 y 8 horas al día. A cambio, reciben capacitación práctica, materiales sin costo, y cobertura médica por parte del IMSS, que incluye atención general, maternidad y riesgos laborales.
Esta beca representa una oportunidad especialmente para quienes han terminado sus estudios, pero no logran conseguir empleo, o para quienes enfrentan barreras sociales y económicas para continuar formándose profesionalmente.
Hasta el momento, más de 3 millones de jóvenes en los 32 estados del país han sido parte del programa, y se estima que el 70% de ellos han conseguido empleo o una actividad productiva al terminar su capacitación.
Requisitos y fecha de registro para obtener la beca en 2025
Aunque actualmente el registro no está disponible, el Gobierno ha anunciado que la convocatoria se reabrirá el próximo 2 de junio de 2025. Aquellos interesados en participar deberán cumplir con ciertos requisitos para postularse correctamente.
Entre los requisitos indispensables están: