![]() |
Veracruz se encuentra entre las primeras 5 entidades con más motocicletas registradas en México, son aproximadamente 378 mil 265, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que el Gobierno de Veracruz anunció su regularización en todo el estado.
Mediante las Mesas de Seguridad,la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García registró que cada vez es mayor la incidencia en donde los presuntos delincuentes se trasladan en motocicletas, por lo que se creará un padrón de unidades que circulen en la región, con la finalidad de crear orden y seguridad.
La nueva medida de la creación del padrón de motocicletas en el estado entrará en vigor dentro de tres o cuatro meses, por lo que muchos motociclistas tienen dudas al respecto sobre los costos de las placas en el estado.
Sin embargo la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV) dio a conocer el costo de la multa para motocicletas en Veracruz en su tabulador 2025, basado en la nueva medida del aumento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que paso a un 4.21 por ciento.
Estas multas son por "falta de placas particulares", así como en el caso del servicio público, es de 1,810.24 y hasta 3,394.2 pesos. Se considera como una falta grave a la que le corresponde un precio de 16 a 30 UMA´s, con casos graves.
En el caso de que las motos circulen "con placas o tarjeta de circulación que correspondan a otro vehículo" la multa es del mismo costo. Cabe mencionar que el costo del emplacado de motocicletas en el estado es de mil 380 pesos, lo que incluye:
Mientras que los requisitos para obtener las placas son: