Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
15 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Economia y Negocios

¿En qué estados de México son mejor pagados los maestros de primaria? te contamos

Aunque el promedio nacional es modesto, algunos estados destacan por ofrecer salarios significativamente, Veracruz está entre ellos

| 2025-05-15 | Saraí Conde
¿En qué estados de México son mejor pagados los maestros de primaria? te contamos
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Cada 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en México, una fecha para reconocer la invaluable labor de quienes forman el futuro del país desde las aulas. Pero además de homenajes y discursos, esta conmemoración también despierta una pregunta recurrente: ¿cuánto ganan los maestros de primaria en México?

Según datos del gobierno federal, en 2025 un maestro de primaria adscrito a la Secretaría de Educación Pública (SEP) percibe en promedio 7,890 pesos mensuales, trabajando alrededor de 21.9 horas a la semana, lo que equivale a poco más de tres días laborales.

Este ingreso representa una ligera caída del 1.47% respecto al trimestre anterior, donde el promedio era de 8,010 pesos mensuales.

Estados con los mejores sueldos para maestros de primaria

Aunque el promedio nacional es modesto, algunos estados destacan por ofrecer salarios significativamente más altos. Aquí, el compromiso con la educación también se traduce en mejores condiciones laborales para los docentes.

Top 10 de los estados mejor pagados:

  • Campeche – 13,300 pesos al mes
  • Baja California Sur – 12,900 pesos
  • Chiapas – 11,500 pesos
  • Chihuahua – 11,200 pesos
  • Nayarit – 10,900 pesos
  • Yucatán – 10,600 pesos
  • Michoacán – 10,500 pesos
  • Veracruz – 10,400 pesos
  • Tabasco – 10,400 pesos
  • Durango – 10,300 pesos

Cabe destacar que estos montos están por encima del salario mínimo de 2025, fijado en 8,400 pesos mensuales.

¿Y los peor pagados? Una realidad que preocupa

En contraste, existen estados donde los maestros ganan incluso menos del salario mínimo, situación que podría estar relacionada con esquemas de contratación o pagos parciales.

  • Los sueldos más bajos del país:
  • Querétaro – 2,380 pesos al mes
  • Morelos – 2,660 pesos
  • Guanajuato – 4,640 pesos
  • Estado de México – 4,820 pesos
  • San Luis Potosí – 5,430 pesos
  • Puebla – 5,830 pesos

El reto de valorar la educación

Mientras algunas entidades muestran avances en el reconocimiento económico a los docentes, otras aún enfrentan grandes desafíos. En el Día del Maestro 2025, más allá de las felicitaciones, es esencial replantear cómo retribuir de forma justa a quienes sostienen la base del sistema educativo nacional.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México