![]() |
De acuerdo con el último reporte, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población desocupada fue de 1.4 millones de personas, una reducción anual de 39 mil 486 personas.
Precisó que la Población Económicamente Activa (PEA) del tercer mes del año llegó a 61 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.3 por ciento y una población activa inferior en 127 mil 620 a la de marzo de 2024.
De la PEA, 59.7 millones de personas estuvieron ocupadas, 88 mil 134 menos que en el mismo mes del año pasado.
Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 3.9 millones, el 6.6 por ciento de la población ocupada, un aumento de 43 mil más frente a marzo de 2024.
Los trabajadores informales totalizaron 32.5 millones, lo que dejó la tasa de informalidad en el 54.4 por ciento.
La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con el 45.4 por ciento del total en servicios, en comercio el 19.6 %, en manufacturas el 16 por ciento, en actividades agropecuarias el 9.7 %, y en construcción el 7.9 por ciento.
Mientras que en ´otras actividades económicas´, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.6 por ciento, y otro 0.8 % no especificó actividad.