![]() |
En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, también es importante hablar de quienes aún no cuentan con una plaza base: los docentes interinos, eventuales o por contrato. ¿Cuánto ganan realmente? Aunque no hay un monto fijo, te compartimos una estimación general.
En Veracruz, miles de docentes trabajan sin una plaza base, ya sea cubriendo interinatos, contratados por ciclo escolar o dando clases por hora. Estos maestros son parte fundamental del sistema educativo, pero sus condiciones laborales suelen ser más variables y menos estables que las de quienes tienen una base.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
El salario de un docente sin plaza en Veracruz puede variar considerablemente, dependiendo del número de horas asignadas, el nivel educativo, la zona escolar y el tipo de contrato.
Rango aproximado de ingresos mensuales (netos):
- Primaria (interino): entre $6,000 y $9,000 pesos
- Secundaria (por hora): entre $250 y $400 pesos por hora clase
- Media superior: entre $270 y $450 pesos por hora clase
- Educación por contrato temporal: entre $6,000 y $10,000 pesos, dependiendo del número de horas y asignaturas
- Pago por hora clase: entre $250 y $450 pesos
- Sin prestaciones laborales fijas
Estos montos son estimados y pueden variar según la carga horaria, el nivel educativo, el contrato específico y si existen estímulos adicionales.
Los pagos también pueden tardar en reflejarse, especialmente en contratos temporales gestionados por ciclos escolares.
A diferencia de quienes cuentan con plaza, los maestros sin base no tienen garantizadas prestaciones como aguinaldo, prima vacacional, seguro médico ni estabilidad laboral. En muchos casos, su contrato se renueva año con año o por ciclos escolares, y pueden pasar años antes de que accedan a una base, dependiendo de convocatorias y disponibilidad.
Actualmente hay opciones de mejora, los docentes sin plaza pueden participar en procesos de selección para obtener una base a través de convocatorias emitidas por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM). Además, recientemente en Veracruz se han anunciado programas de apoyo y profesionalización docente, lo que puede traducirse en mejores oportunidades a futuro.
En este Día del Maestro, también vale la pena reconocer a quienes trabajan sin plaza, enfrentando mayores retos y, aun así, con el mismo compromiso por educar y transformar vidas.