![]() |
Cada año, durante el mes de abril, las personas físicas deben presentar su Declaración Anual, en esta ocasión correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Este trámite ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es obligatorio y sirve para reportar ingresos, deducciones, retenciones y pagos de impuestos.
Cumplir con este proceso de manera correcta es clave para evitar sanciones. Sin embargo, muchos contribuyentes cometen errores que pueden retrasar su trámite o generar inconsistencias en su información. Estos son los cinco fallos más frecuentes al presentar la declaración:
1. Seleccionar un régimen fiscal incorrecto
Uno de los errores más comunes es elegir un régimen que no corresponde a la actividad económica realizada. Es importante revisar en qué régimen estás inscrito y asegurarte de que la declaración se haga conforme a él.
2. No declarar todos los ingresos
Si además de tu sueldo tienes ingresos adicionales, como honorarios, arrendamientos o inversiones, debes incluirlos en la declaración. De lo contrario, podrías ser sujeto a una revisión por parte del SAT.
3. No registrar correctamente las deducciones personales
Las deducciones, como gastos médicos, colegiaturas y donativos, pueden ayudarte a disminuir tu carga fiscal. Sin embargo, muchos contribuyentes olvidan incluirlas o registran montos incorrectos, lo que puede afectar su saldo a favor.
4. No proporcionar la cuenta bancaria para recibir saldo a favor
Si tienes un saldo a favor, es fundamental registrar correctamente tu CLABE interbancaria para recibir el depósito sin demoras. Verifica que la cuenta esté a tu nombre y activa.
5. No contar con la e.firma o contraseña actualizada
Para enviar la declaración, se necesita la contraseña del SAT o la e.firma vigente. Si estos datos no están actualizados, no podrás completar el trámite a tiempo.
No esperes hasta el último momento. Presenta tu declaración con anticipación para evitar problemas y garantizar un proceso sin contratiempos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
Para cumplir con este trámite, asegúrate de tener:
- RFC
- Contraseña del SAT
- e.firma vigente
- Datos bancarios (CLABE interbancaria en caso de saldo a favor)
Ahora ya lo sabes, por el contrario, si cometiste un error, puedes corregirlo presentando una declaración complementaria para ajustar los datos. Además, el portal del SAT ofrece herramientas como los visores de ingresos y deducciones, que te ayudarán a validar la información antes de enviarla.