Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Economia y Negocios

De Veracruz al mundo: la historia detrás de Chocolate Abuelita con los Willy Wonka mexicanos

*Los Willy Wonka mexicanos: cómo dos hermanos de Veracruz construyeron un imperio de chocolates*

Ciudad de México | 2025-05-13 | Román Huerta
De Veracruz al mundo: la historia detrás de Chocolate Abuelita con los Willy Wonka mexicanos
Imagen del GolfoImagen del Golfo


En el corazón de la Ciudad de México, durante los años 30, nació una pequeña empresa de chocolates que revolucionaría la industria alimentaria mexicana. Fundada por Francisco y Raymundo González, dos emprendedores originarios de Veracruz, esta modesta iniciativa familiar se transformó en un gigante nacional conocido como la Fábrica de Chocolates La Azteca.

Su historia es un testimonio de pasión, innovación y visión empresarial que conquistó a millones de consumidores.

La aventura comenzó en 1930, cuando los hermanos González llegaron a la capital con un sueño claro: llevar el sabor del cacao mexicano a todos los rincones del país.

En un pequeño taller ubicado en el centro de la ciudad, comenzaron a producir tabletas de chocolate artesanal. Su secreto fue combinar la tradición del chocolate mexicano con estándares modernos de producción, lo que les permitió destacar en un mercado dominado por marcas internacionales.

Para los años 40 y 50, su marca ya era reconocida por productos icónicos como el "Chocolate Abuelita", un chocolate de mesa que se convirtió en un símbolo de los hogares mexicanos.

Con una estrategia centrada en empaques llamativos, sabores tradicionales y una fuerte conexión emocional con los consumidores, los hermanos lograron expandir su portafolio y distribuir sus creaciones en todo el país.

Uno de sus mayores logros fue el lanzamiento de "Carlos V", una barra de chocolate que rápidamente se ganó el cariño de niños y adultos. Ambas marcas, junto con otras creaciones, consolidaron a La Azteca como una potencia en la industria de la confitería.

El salto global: ¿Qué pasó después de la venta a Nestlé?

En 1995, tras décadas de éxito, la Fábrica de Chocolates La Azteca fue adquirida por Nestlé, marcando una de las transacciones más importantes en la historia de la industria alimentaria mexicana.

  • Aunque fue un momento agridulce para los fundadores y sus seguidores, la venta permitió llevar estas marcas a nuevos mercados globales, especialmente en Estados Unidos y otros países con comunidades latinas.
  • Bajo la administración de Nestlé, productos como Chocolate Abuelita y Carlos V no solo se mantuvieron vigentes, sino que también se reinventaron.

Hoy, ambas marcas siguen siendo líderes en el mercado mexicano. Mientras Abuelita sigue siendo una referencia para preparar bebidas tradicionales en temporadas especiales, Carlos V ha sido relanzado en múltiples versiones y sabores, adaptándose a las preferencias actuales sin perder su esencia.

La historia de los hermanos González es mucho más que un cuento de éxito empresarial. Es pasión por lo auténtico, que puede conquistar corazones y paladares.

A través de sus productos, estos "Willy Wonka veracruzanos" no solo dejaron huella en la industria, sino también en la memoria colectiva de millones de personas.

Hoy, cuando alguien disfruta un vaso de chocolate caliente preparado con Abuelita o muerde una barra de Carlos V, está experimentando un pedazo de la historia mexicana que sigue viva gracias a la visión de dos hermanos de Veracruz.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México