![]() |
El sistema financiero mexicano enfrenta un problema recurrente: créditos ya liquidados que aparecen como activos en los reportes del Buró de Crédito.
Según datos de la Condusef, el 34% de las reclamaciones recibidas en 2023 correspondieron a errores en historiales crediticios, donde destacan los casos de adeudos ya saldados que siguen afectando el score de los usuarios.
¿Por qué tu deuda pagada sigue apareciendo como vigente? Tres factores explican esta situación:
Paso 1: Solicita documentos clave
Paso 2: Consulta tu Reporte Especial
ANTE EL BURÓ DE CRÉDITO:
CUANDO EL BANCO SE RESISTE:
Presenta queja formal en la UNE (Unidad de Atención a Usuarios) de la institución.
Dato crucial: la Condusef tiene facultad para ordenar correcciones al Buró cuando comprueba el error.
Hasta 150 puntos puede bajar tu score por un adeudo mal reportado.
28% más de interés en nuevos créditos si tu historial está manchado
Hasta 6 meses para regularizar tu situación tras la reclamación
"Muchos usuarios descubren el problema al ser rechazados en nuevas solicitudes de crédito", advierte la Profeco.
El sistema de reporte crediticio mexicano sigue presentando fallas estructurales que afectan directamente a los usuarios. Mientras las instituciones financieras tienen hasta 30 días para actualizar información, los consumidores enfrentan consecuencias inmediatas por estos retrasos. La solución pasa por:
Con la Condusef recibiendo un promedio de 1,200 reclamaciones mensuales por este tema, el mensaje es claro: en el ámbito crediticio, pagar no basta; hay que convertirse en auditor de tu propio historial.