![]() |
A pesar de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) prevé que este 2025 no haya calor tan extremo como en años anteriores, es importante mantenerse informado, ya que las altas temperaturas no solo pueden daños a la salud sino también al bolsillo.
Este 2025, ya comenzó con una ola de calor, y se espera que este fenómeno se repita por lo menos 5 veces más durante el año, lo que inevitablemente provocará un aumento de energía en los hogares debido al uso de aparatos como ventiladores o aires acondicionados.
Desde hace un tiempo, la Comisión Federal de Electricidad otorga un subsidio de verano, para algunos estados en donde las altas temperaturas son excesivas, con el propósito de aminorar estos altos costos, sin embargo no aplica para todas las entidades, por esto hay algunos consejos que pueden ser útiles.
Uno de los consejos importantes de la CFE para ahorrar energía en los hogares es mantener el aire acondicionado a una temperatura de 25 grados. Ya que de acuerdo con la compañía, cada grado menos incrementa el consumo eléctrico entre un 4% y un 5%, lo que se traduce en un gasto adicional significativo.
A través de su cuenta de X, la CFE resaltó que este electrodoméstico es uno de los que consume un mayor consumo eléctrico en el hogar, por lo que recomienda verificar que su uso sea eficiente para reducir el impacto en el consumo. Otras recomendaciones son:
En caso de que en tu hogar no tengas aire acondicionado, hay otras formas de reducir el consumo de luz como, adquirir focos ahorradores que consumen un 75% menos de energía, aprovechar la luz natural y pintar paredes y techos de colores claros para una mejor distribución de la luz en el interior.
Recuerda que también apagar apagar y desconectar aparatos eléctricos cuando no estén en uso, así como revisar la eficiencia energética de electrodomésticos, hará que ahorres en tu próximo recibo de luz.