![]() |
Para garantizar que las pensiones lleguen efectivamente a las personas que las reciben, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como otras instituciones como el ISSSTE e ISSFAM, solicitan a los beneficiarios cumplir con un requisito clave: comprobar que siguen con vida.
Este procedimiento se lleva a cabo mediante el llamado certificado de supervivencia. Aunque los motivos suenen crueles, son justos: este control busca evitar pagos indebidos y asegurar que los recursos lleguen únicamente a quienes corresponden.
No todos los pensionados están obligados a presentarse a comprobar su supervivencia. Para saber si debes hacerlo, revisa tu comprobante de pago más reciente. En la parte inferior puede aparecer una de dos leyendas:
Si lees: "El IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla. A partir de hoy usted goza de este beneficio y para mantenerlo es necesario que conserve su información personal actualizada...", entonces no necesitas acudir a ventanilla ni realizar ningún trámite adicional.
Pero si aparece: "Acuda a actualizar sus datos para obtener el beneficio de no comprobar supervivencia", significa que sí debes presentarte a actualizar tu información personal en las oficinas correspondientes.
En caso de que debas presentarte, estos son los documentos que te pedirán en la ventanilla:
Si es la primera vez que realizas el trámite, los documentos que necesitarás incluir son:
Cumplir con este trámite es esencial para evitar contratiempos en el cobro de tu pensión. Mantente al tanto de las indicaciones en tu comprobante de pago y realiza el procedimiento con tiempo si es requerido.