Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
15 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Economia y Negocios

Así queda el sueldo de los maestros tras el aumento anunciado este 15 de mayo

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció ajustes salariales y cambios administrativos clave

Xalapa | 2025-05-15 | Eric Rodríguez Lugo
Así queda el sueldo de los maestros tras el aumento anunciado este 15 de mayo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

En el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó un acto conmemorativo acompañado por líderes sindicales del magisterio, en el que se anunciaron diversas medidas orientadas a mejorar las condiciones laborales de los docentes en el país.

La más destacada, sin dudas, fue un aumento salarial para la plantilla docente de educación pública a nivel nacional, mismo que será implementado en dos fases: un 9% retroactivo al 1 de enero y un 1% adicional a partir de septiembre de 2025, alcanzando un 10% total.

Este ajuste representa una inversión pública de 36 mil millones de pesos, y beneficiará a docentes de todo el país. "Ojalá pudiéramos dar más", dijo Sheinbaum sobre el esfuerzo presupuestal que significará la medida.

¿Cuánto pasarían a ganar los maestros en México?

Aunque no existe un monto preciso actualmente, se puede estimar el nuevo sueldo de los maestros en México para 2025 aplicando los porcentajes de incremento anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por ejemplo, si un docente percibe $12,000 pesos mensuales, con el incremento del 9% retroactivo al 1 de enero de 2025, su nuevo sueldo sería de $13,080 pesos al mes. A partir de septiembre, con el 1% adicional, el salario aumentaría a $13,210.80 pesos mensuales.

Es decir, a lo largo del año el incremento global sería del 10%, aunque aplicado en dos etapas. Estos cálculos son aproximados y pueden variar dependiendo del tipo de plaza, nivel educativo o entidad federativa.

Además del alza salarial, Sheinbaum adelantó la firma de un decreto que eliminará el actual modelo de movilidad del personal educativo (controlado por la USICAMM) y propuso un nuevo esquema basado exclusivamente en la antigüedad y en procesos presenciales por nivel educativo.

  • Esto, afirmó, garantizará mayor transparencia y justicia para quienes han dedicado años al servicio público.
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México