Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
18 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Por Francisco Blanco Calderón
Columna:

Francisco Blanco Calderón

Escenarios Neofascismo, visión de Trump 2.0

2025-05-18 | 07:00 a.m.
Escenarios Neofascismo, visión de Trump 2.0
Diario del IstmoDiario del Istmo

"¡EE. UU. construyó un apocalíptico búnker secreto para la bancocracia que apuesta por una extinción nuclear! De no haber sido por Tucker Carlson —en su entrevista, por cierto, muy cercano al presidente Trump—, la seriedad y veracidad de sus asertos pondrían en tela de juicio toda la calamidad a la que tiene expuesto al género humano el 1 % de la bancocracia: BlackRock, banca Rothschild, George Soros, Bloomberg... todos controlan su política deliberadamente apocalíptica. Sucede que el gobierno de EE. UU., de 1998 a 2015, construyó un búnker secreto para preservar a la tiránica bancocracia globalista neoliberal, en una extensa red subterránea valuada en 21 billones de dólares (en castellano; trillions en anglosajón). El gran ganador será Trump, con su negocio nuclear." (Alfredo Jalife, Substack).

Trump presenta evidencias de tendencias fascistas, ya que tiene entre sus asociados y colaboradores a numerosos personajes neofascistas. Además de Elon Musk (con su saludo nazi), destacan J.D. Vance, Marco Rubio, Steve Bannon, Stephen Miller y Laura Loomer. También el nuevo embajador de EE. UU. en México, Ronald D. Johnson, como apóstol del dios del dólar, acudió primero a la Basílica para exculpar futuros pecados.

Algunos gobiernos latinoamericanos, como los de Javier Milei, Nayib Bukele, Daniel Noboa, Jair Bolsonaro y Dina Boluarte, enfrentan situaciones políticas extremadamente graves, sin que ello deba banalizarse. Sin embargo, Trump marcha de la mano con Netanyahu e Israel contra Irán, Siria, Yemen y, especialmente, en la masacre del pueblo palestino, con el fin de ocupar sus tierras para el turismo y la explotación minera, energética y agrícola, expulsando a los sobrevivientes hacia Egipto y Jordania. Pese al coqueteo en su reciente gira por Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos —donde recibió un jet de superlujo, Boeing 747-8, con un valor de más de 400 millones de dólares regalado por el jeque Tamim bin Hamad Al Thani—, esto recuerda las andanzas de Lawrence de Arabia, transmutado ahora en "Trump de Arabia" (Jalife dixit).

Trump enterró en las arenas repletas de petróleo del desierto al globalismo y su tramposa "Agenda Verde" y, de paso, condenó, sin mencionarlo, al apóstata republicano "Baby Bush" y sus guerras estériles. En su proyecto Visión 2030, busca que Elon Musk desempeñe un papel sobresaliente, junto a jerarcas de Silicon Valley. Israel, hoy, muestra rasgos más fascistas que los propios nazis, quienes intentaron exterminar a los judíos. Netanyahu ha justificado la eliminación de los palestinos a toda costa, amparado por la volátil diplomacia estadounidense. Su objetivo es masacrar y destruir para apropiarse del territorio.

"Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas israelí y uno de los rostros más extremos de la derecha del país, abanderó la nueva estrategia militar para forzar el control total en la Franja de Gaza". (France 24).

El fascismo actual es más peligroso, en algunos aspectos, que el de la Segunda Guerra Mundial. Surge el neofascismo con un dominio cada vez mayor sobre el mundo, impulsado por el regreso de Trump a la presidencia de Estados Unidos, esta vez bajo una visión más empresarial que en su primer mandato. Así, la mayor potencia económica y militar del mundo, ya en decadencia, se convierte hoy en la punta de lanza del neofascismo en Latinoamérica y Europa. Se vislumbra en el horizonte la posibilidad de que partidos neofascistas lleguen al poder en países clave como Francia y Alemania, después de Italia, e incluso en el Reino Unido. Pero Trump 2.0 no se detiene: amenaza a los más de 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos, en caso de que decidan permanecer en el país y no opten por auto deportarse en los próximos meses. En un mensaje advirtió que quienes permanezcan ilegalmente en EE. UU. enfrentarán "largas penas de prisión, fuertes sanciones económicas, confiscación de todos sus bienes, embargo de salarios, encarcelamiento y deportación repentina en el lugar y forma que decidamos". (DW)

Los republicanos de la Cámara de Representantes de EE. UU. presentaron un plan fiscal que incluye un impuesto especial del 5 % al envío de remesas por parte de migrantes. Trump sabe muy bien que los migrantes ganan muy por debajo del salario mínimo, pagan impuestos (o al menos se los descuentan sus empleadores), viven en viviendas precarias, con alimentación mínima, sin acceso a medicinas, y aun así envían a sus familias —en el caso de México, más de 65 mil millones de dólares tan solo en 2024. Esa mano de obra, que están empeñados en expulsar, es una que ninguno de ellos reemplazará: ni en el campo, ni como albañiles, ni como meseros o lavaplatos. Nadie hará esos trabajos, por esos salarios y con ese trato que reciben los migrantes de México, el Caribe, Centro y Sudamérica. Nadie.

Pero, pero (por fortuna): "Los miembros más conservadores del Partido Republicano en la Cámara de Representantes asestaron este viernes una dura derrota al presidente Donald Trump y a sus líderes, al unirse a los demócratas para frenar un masivo plan fiscal y de gastos impulsado por el mandatario que incluía el gravamen a las remesas. Con 21 votos en contra y solo 16 a favor, un puñado de congresistas republicanos del ala más conservadora de su partido hundieron la iniciativa, que contemplaba diversas disposiciones fiscales, incluido el impuesto del 5 % a las remesas al extranjero".

(El País). Vaya, vaya... No la pudo amarrar. Ojo: para su tercer mandato, ojo, eh?.

Vivimos, por tanto, un momento histórico de parálisis de las fuerzas sociales y sus proyectos de mundo, pues ni el neoliberalismo ni el progresismo actual —sin inclinación revolucionaria— son capaces de presentar un horizonte de futuro para las y los trabajadores que no sea el retorno a las políticas de las últimas tres décadas. El modelo de desarrollo neoliberal es antagónico a la vida humana. Bajo el neoliberalismo, el mundo empresarial moldea la subjetividad de las personas. La vida pasa a tener como referencia los parámetros del mundo privado, que exacerban el individualismo, el consumo y el mercado como principales características de las relaciones humanas.


Más columnas

David Colmenares Páramo

Educación, derecho social

Columna: Educación, derecho social

Raúl López Gómez
Francisco J. Ávila Camberos

Encrucijada

Columna: Encrucijada

Enrique Haro Belchez
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México