![]() |
Coatzacoalcos dejó de ser el primer lugar en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) en cuanto a población desocupada, sitio ahora ocupado por Cancún, Quintana Roo, que tiene al 12.6% de sus habitantes como desempleados en el tercer trimestre del año.
De acuerdo al Inegi esta encuesta se realiza en 39 ciudades para determinar estimaciones sobre ocupación y desocupación de la población de 15 años y más a nivel nacional, estatal y para ciudades urbanas con cien mil habitantes o más.
En el caso de Coatzacoalcos la población de 15 años o más que trabaja es de 114 mil 385 habitantes, mientras que 7 mil 686 no laboran, el resto de los ciudadanos son menores de edad y adultos mayores.
En el conteo Coatzacoalcos aparece con el 6.3% de población desempleada empatando con la ciudad de Durango, ambas en el lugar 13, mientras que se ubican ligeramente debajo de la media nacional que es del 6.4%, es decir, en las 39 localidades tomadas en cuenta para el ENOE la población desocupada es de un millón 627 mil 848.
Es preciso mencionar que en el primer trimestre Coatzacoalcos se encontraba en el primer lugar de ciudades con desempleo en el país, por lo que en los resultados recientes retrocedió 12 espacios, sin embargo, la resistencia de muchos ciudadanos en acatar las medidas sanitarias provoca que la reactivación económica sea lenta para reanudar ciertos negocios, pues se depende del semáforo epidemiológico, que actualmente tiene al municipio en color naranja.
Después de Cancún, la ciudad con más desempleo es Saltillo, Coahuila, con el 8.17%, le siguen León, Guanajuato; y Toluca, en Estado de México, con 7.9%; Villahermosa, Tabasco, con 7.7%; mientras que el puerto de Veracruz tiene más desempleo que Coatzacoalcos con un 7%.