Una vida acelerada, noches mal dormidas y la constante presión diaria provocan que el cuerpo responda con una sobreproducción de cortisol, una hormona crucial para manejar el estrés.
Conocida como "la hormona del estrés", el cortisol es liberado por las glándulas suprarrenales, ubicadas justo encima de los riñones, y tiene influencia en prácticamente todos los sistemas del cuerpo: regula la inflamación, equilibra los niveles de glucosa, modula la presión arterial y, por supuesto, responde ante situaciones estresantes.
Aunque es esencial para la supervivencia, cuando se mantiene elevado de forma crónica, el cortisol puede afectar negativamente la salud física y mental.
La buena noticia es que ciertos alimentos —comunes, accesibles y nutritivos— pueden ayudar a disminuir sus niveles de manera natural.
También te puede interesar...
Qué comer para bajar el cortisol
No se trata de dietas restrictivas ni de cambios extremos, sino de sumar ingredientes que promuevan una respuesta saludable del organismo ante el estrés.
- Kiwi
- Esta fruta, pequeña pero potente, está cargada de vitamina C y antioxidantes como los flavonoides. Consumir uno o dos kiwis al día puede mejorar la regulación del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, ayudando a reducir el cortisol de manera efectiva.
- Espinacas
- Media taza de espinacas cocidas proporciona una buena dosis de magnesio, un mineral que favorece la relajación muscular y nerviosa. Incorporarlas a tu almuerzo o cena puede ayudarte a disminuir la tensión y favorecer una mejor respuesta al estrés.
También te puede interesar...
- Cerezas
- Gracias a su contenido de melatonina y polifenoles, las cerezas ayudan a mejorar la calidad del sueño, un factor clave para la regulación hormonal. Tomar una taza o 120 ml de jugo de cereza sin azúcares añadidos, aproximadamente 90 minutos antes de dormir, es una opción natural para preparar al cuerpo para el descanso.
- Moras azules (blueberries)
- Ricas en antocianinas, estos frutos rojos ayudan a reducir la inflamación y a equilibrar el cortisol después del ejercicio. Incluir unos 80 gramos en el desayuno es suficiente para obtener sus beneficios.
- Aguacate
- El ácido oleico y la vitamina B6 presentes en este fruto lo convierten en un aliado poderoso para regular el sistema nervioso. Media pieza al día es lo recomendable para notar sus efectos.
- Ashwagandha
- Esta planta adaptógena, usada tradicionalmente en la medicina ayurvédica, ha demostrado ser eficaz en personas con estrés crónico. Se recomienda una dosis diaria de 200 mg de extracto estandarizado al 5 % de withanólidos.
Aunque estos alimentos pueden ser parte de una estrategia saludable para equilibrar el cortisol, es importante acudir con un especialista. Cada cuerpo responde de forma distinta, y la guía profesional es clave para evitar riesgos y maximizar los beneficios.