Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
25 de marzo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
ArmoniayBienestar

¿Mascas chicle? Podrías estar ingiriendo microplásticos sin saberlo

*Los chicles podrían estar liberando microplásticos en tu boca, alertan científicos*

Ciudad de México | 2025-03-25 | Román Huerta
¿Mascas chicle? Podrías estar ingiriendo microplásticos sin saberlo
Imagen del GolfoImagen del Golfo


Un nuevo estudio ha revelado que los chicles, especialmente los de tipo sintético, liberan cientos de microplásticos al ser masticados, lo que ha generado preocupación entre los científicos, aunque no existe evidencia concluyente sobre los efectos en la salud humana.

¿Cómo entran los microplásticos al cuerpo?

  • Los microplásticos son partículas diminutas, menores de cinco milímetros, que están presentes en el aire, el agua, los alimentos y diversos productos de uso diario.

Estos fragmentos ya han sido detectados en casi todas las partes del cuerpo humano, desde los pulmones hasta el cerebro. A pesar de que los investigadores no han podido establecer una conexión directa entre estos plásticos y problemas de salud, alertan sobre su creciente presencia en nuestra vida cotidiana.

En este estudio, presentado el martes durante una reunión de la Sociedad Estadounidense de Química, los científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) analizaron cómo los chicles pueden ser una fuente de microplásticos.

A través de un experimento en el que una estudiante masticó diferentes marcas de chicle, los investigadores concluyeron que cada gramo de chicle libera un promedio de 100 microplásticos, y algunos chicles llegan a liberar más de 600.

¿Qué significa esto para los consumidores?

Para poner las cifras en perspectiva, un consumidor que mastique aproximadamente 180 chicles al año podría estar ingiriendo hasta 30,000 microplásticos.

Aunque esta cantidad parece baja comparada con otras fuentes, como el agua en botellas plásticas, la preocupación radica en que los microplásticos están en todas partes, y el impacto acumulativo en la salud humana aún no se ha estudiado completamente.

¿El chicle sintético es más problemático?

El estudio encontró que los chicles sintéticos, los más vendidos en supermercados, contienen polímeros derivados del petróleo. Estos materiales proporcionan la textura masticable, pero la etiqueta del producto no menciona los plásticos presentes, solo se refiere a "goma base". Los chicles naturales, hechos con polímeros derivados de plantas, también liberaron microplásticos, aunque en menor cantidad.

A pesar de las preocupaciones, los científicos como Sanjay Mohanty, autor principal del estudio, advierten que aún es necesario realizar más investigaciones para comprender mejor los efectos de los microplásticos en la salud humana.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México