Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
23 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
ArmoniayBienestar

¿No puedes dormir sin la televisión encendida? Esto significa según la psicología

Aunque tiene efectos positivos a corto plazo, también tiene consecuencias que podrían afectar tu salud en un futuro.

| 2025-04-23 | Julia Castro
¿No puedes dormir sin la televisión encendida? Esto significa según la psicología
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Si llegas a casa y lo primero que haces es encender la televisión mientras haces otras actividades, podría ser algo normal, ya sea porqué ves tu programa favorito, pones música o quieres escuchar las noticias, sin embargo esto cambia cuando existe la necesidad de encender la televisión para dormir

Si tú como muchas personas tiene la costumbre de tener prendida la televisión antes de dormir, se puede deber a distintas razones, como poder conciliar el sueño, escuchar algo o incluso no sentirse a  solas. Pero para la psicología este hábito tiene un trasfondo más importante, conoce de qué se trata. 

¿Qué significa tener que dormir con la televisión prendida?

La costumbre de dejar la televisión prendida aunque parezca inofensivo puede estar respondiendo a necesidades emocionales y cognitivas inconscientes. La psicología ha identificado distintas razones que explican por qué este hábito se ha vuelto tan popular:

Como una alternativa contra la ansiedad

El murmullo constante de la televisión funciona como una forma de "ruido blanco" que enmascara otros sonidos ambientales que podrían perturbar el sueño. Este sonido ayuda, especialmente aquellas personas con ansiedad, a distraer su mente de sobre pensar antes de dormir

Tener la necesidad de escuchar algo

La psicología explica que tener que escuchar algo para dormir está relacionado con experiencias traumáticas o con una asociación inconsciente entre el silencio y la soledad.  

El ritual para conciliar el sueño

Los seres humanos somos criaturas de hábitos, y el cerebro asocia ciertos rituales con el proceso de dormir. Para muchos, ver televisión antes de dormir se ha convertido en una señal que le indica al cuerpo que es hora de dormir, claro, esto podría ser contraproducente. 

Podría tener algunos beneficios

La psicología indica que los beneficios de reducción de ansiedad pueden superar, en la percepción de la persona, los efectos negativos a largo plazo de ver la tele a estas horas. 

Otras alternativas para conciliar el sueño

  1. Establecer una rutina de sueño
  2. Crear un ambiente de descanso adecuado
  3. Realizar actividades relajantes antes de acostarte 
  4. Dejar a un lado el celular, al menos una hora antes
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México